×
×
Red Internacional
lid bot

Los bancos y los candidatos presidenciales

Complicaciones ha tenido la Nueva Mayoría para acceder a préstamos por parte de los bancos. Mientras que Piñera afirma que realizará el financiamiento de su campaña en aportes privados y recursos propios.

Domingo 27 de agosto de 2017

Después de que recibiera la negativa por parte del BancoEstado de propiciarle un crédito para su campaña presidencial, el abanderado de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier, se encuentra a la espera de la respuesta del banco BCI, el cual estaría evaluando el préstamo.

Y es que el BancoEstado respaldó su decisión en la ley, la cual establece restricciones para con los parlamentarios, como es la situación en la que se encuentra Guillier y Carolina Goic.

Sin embargo, el cierre de puertas a Guillier no finalizó con el BancoEstado, sino que también incluye al Banco Santander y al Banco de Chile, quienes afirman tener una política de no financiar candidaturas.

Frente a esto, Guillier declaró que existe un “bloqueo de la banca”, afirmando que: “nadie está pidiendo regalos ni donaciones, ni reglas especiales, se le está pidiendo un crédito”.

A pesar de esta situación de “bloqueo”, Guillier recibió un correo por parte de la empresa Tanner Servicios Financieros por $500 millones de pesos.

Mientras tanto, el BancoEstado, según informa La Tercera, estaría ad portas de aprobar un crédito de mil millones de pesos a Sebastían Piñera.

Sin embargo, Andrés Chadwick, afirmó que la campaña del candidato de ChileVamos se costeará a base de recursos propios y aportes privados, tal como ocurrió en las primarias.

"A pesar del intento de la Nueva Mayoría de mostrarse como una alternativa política que se ve complicada por el acceso a créditos, es sabido que sus políticos y sus partidos ostentan millonarias sumas de dinero. Situación complemente distinta a la que debe vivir a diario el pueblo trabajador" aseguró Lester Calderon candidato a CORE por el distrito 3 de Antofagasta y dirigente del Sindicato Orica.

Te puede interesar: Ministros, funcionarios y sus patrimonios millonarios