En el marco de una nueva entrega de canastas alimentarias en las escuelas, La Izquierda Diario fue a la Escuela Técnica “Hogar Naval Stella Maris”, que se encuentra en el barrio de Floresta. Estudiantes y familias contaron su dura realidad. Sus testimonios reflejan la situación que enfrentan miles.
Martes 26 de mayo de 2020 10:34
“Llegamos a fin de mes como podemos”, nos comentaban madres y padres que se acercaron al colegio a buscar la ayuda alimentaria. En el medio de la cuarentena, siguen los despidos, suspensiones y rebajas salariales, cada día se agudiza más la pobreza y son muchas familias que no cuentan con ingresos o son muy escasos.
“Mi marido se quedó sin trabajo desde que comenzó la cuarentena, no nos dieron el IFE, apenas podemos llegar a fin de mes”, nos decía una de las madres.
Incluso quienes recibieron el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), denunciaban que es insuficiente. “Somos cinco en casa, se nos fueron todos los ahorros en la cuarentena, en mi caso cobre el IFE pero las cosas han subido el doble y no alcanza, tenemos que estirar el dinero y comer lo necesario”, comentaba otra de las madres, que actualmente trabaja en negro y cuenta con muy poco trabajo.
Al consultar por la ayuda alimentaria, nos comentaron: “Lo que yo recibí no alcanza, estamos viviendo mal, no estamos trabajando, ¿de dónde vamos a pagar los servicios? Hago changas y no me dieron el IFE, mucha gente debe estar pasando lo mismo”.
Uno de los estudiantes del colegio nos contaba: “Vine un par de veces y se me complicó porque me decían que no estaba en la lista, aunque si estaba. Nos dijeron que sólo estaban en la lista los que lo recibían el año pasado, y que ahora nos los daban pero que no volvamos, además la lista de productos que decían que te iban a dar no es la misma que realmente te dan, faltan cosas”.
Luego de que la justicia falló a favor del amparo presentado por las diputadas porteñas por el PTS/FIT Myriam Bregman y Alejandrina Barry junto a asociaciones cooperadoras, familias y docentes, exigiendo comida saludable para las y los pibes de la escuela pública, el gobierno siguen sin cumplir el reclamo.
Te puede interesar: Importante fallo judicial obliga al Gobierno de la Ciudad a garantizar una alimentación saludable
Te puede interesar: Importante fallo judicial obliga al Gobierno de la Ciudad a garantizar una alimentación saludable
En palabras de uno de los estudiantes: “Hay gente que se está enriqueciendo mientras a nosotros no nos alcanza, sería un golazo que los de arriba dejen de llevarse todo y que haya una verdadera igualdad, es necesario".
También pudimos hablar un miembro del Centro de Estudiantes de esta escuela: “El gobierno dice que nos da una alimentación saludable, pero lo único que recibimos son galletitas, infusiones, manzanas casi amarillas y barritas de cereal. Necesitamos una canasta alimenticia que alcance, porque con esto no comemos ni tres días. Mientras cada vez nuestras familias sufren más el ajuste, porque bajaron los ingresos y hacemos dos comidas al día o hay gente que pierden el acceso al agua potable, los empresarios aumentan sus ganancias. No podemos quedarnos callados ante eso, por eso creo que es necesario que haya un impuesto a las grandes riquezas, y que todo el dinero recaudado sea usado para abastecer a todas las familias que están sufriendo esta crisis”.
Estos son solo algunos de los testimonios que pudimos recoger, pero que dan cuenta de que necesitamos medidas de emergencia que nos permitan enfrentar esta situación y lo que se viene, como un impuesto extraordinario del 3% a los ricos, como propone el FIT Unidad, para que todos aquellos que lo necesiten puedan tener un salario de cuarentena de $30.000, sin exclusiones, además de conseguir recursos para paliar las necesidades del sistema de salud frente a la pandemia y construir 100.000 viviendas en un año.
Te puede interesar: Del Caño en Diputados: "A los grandes empresarios, a los bancos, no les tocan un centavo, ¿hasta cuándo?"
Te puede interesar: Del Caño en Diputados: "A los grandes empresarios, a los bancos, no les tocan un centavo, ¿hasta cuándo?"
A la vez, el gobierno porteño debe cumplir con el fallo de la Justicia y garantizar a todas y todos los estudiantes de la Ciudad alimentación saludable y suficiente, a la vez que proveerles los elementos de higiene y protección necesarios para enfrentar esta pandemia.