lid bot

Referéndum Catalunya. Los bomberos de Barcelona se ofrecen a hacer de “cordón de seguridad” el 1-0

Así lo ha resuelto una masiva asamblea del cuerpo de la capital catalana, en la que también han acordado redactar un manifiesto en contra de los ataques a los derechos fundamentales llevados a cabo en los últimos días, entre otras medidas.

Diego Lotito

Diego Lotito @diegolotito

Martes 26 de septiembre de 2017

Foto: Twitter @BombersBCN_CCOO

Los bomberos de Barcelona no son indiferentes ante la situación política que se vive en Catalunya y la convocatoria del 1-0. Reunidos en asamblea este martes por la mañana, el cuerpo ha abordado su posicionamiento y ha resuelto ofrecerse a la Assemblea Nacional Catalana (ANC) para “hacer de cordón de seguridad a fin de garantizar el desarrollo pacífico de los actos” relativos a la votación del referéndum.

La decisión fue anunciada por los representantes sindicales de CC.OO. en el cuerpo a través de su cuenta de Twitter, en un hilo en el que detallan las medidas resueltas en una asamblea que duró más de tres horas.

En el marco del debate sobre la obediencia y dirección gubernamental de los cuerpos de seguridad públicos que pretende imponer el Estado central, tras varias votaciones la asamblea de los bomberos ha decidido siete medidas a implementar de aquí al domingo.

En primer lugar, “redactar un manifiesto en contra de los ataques a los derechos fundamentales llevados a cabo en los últimos días”. Seguidamente, han resuelto “impugnar judicialmente el orden del servicio donde se limitan los derechos de expresión y manifestación” de los bomberos, así como “instar a la Plataforma de Bomberos de Barcelona a gestionar la caja de resistencia en previsión de futuras sanciones al colectivo”.

Otra de las medidas adoptadas ha sido “mantener los mensajes en apoyo a la ‘democracia’ y los ‘derechos fundamentales’ tanto en parques como en vehículos” de los bomberos, una resolución especialmente destinada a desobedecer al Ayuntamiento de Ada Colau que ha enviado ordenes internas para que los bomberos retiren las pancartas a favor del referéndum de la fachada de las casernas.

Asimismo, los bomberos han decidido “asistir conjuntamente en manifestaciones y concentraciones unitarias identificados como ‘bomberos’” y “sólo en caso de que la concentración sea específica de bomberos”, acudirán con su uniforme oficial.

Finalmente, en caso de ser requeridos por la Assemblea Nacional Catalana (ANC), los bomberos se han ofrecido a “hacer de cordón de seguridad para garantizar el desarrollo pacífico de los actos”.

Un ejemplo a seguir y extender

La determinación del cuerpo de bomberos de Barcelona de implicarse activamente en la defensa del referéndum del 1-0 contra los ataques represivos del Estado central, así como lo fue la valiente decisión de los estibadores, que votaron en una dura asamblea no proveer de servicios a los “barcos de la represión” que alojan a la Guardia Civil y Policía Nacional en los puertos de Barcelona y Tarragona, son ejemplos a seguir y generalizar en el conjunto de la clase trabajadora

Como sostenemos en la última declaración de la CRT, “este es el camino para poder poner en pie un gran movimiento de lucha que enfrente la represión del Estado y defienda el derecho a votar el 1-O. Con paros, asambleas, ocupaciones y defensa de los centros de votación, huelgas sectoriales como la de educación y la paralización de toda la actividad económica, la huelga general.”


Diego Lotito

Nació en la provincia del Neuquén, Argentina, en 1978. Es periodista y editor de la sección política en Izquierda Diario. Coautor de Cien años de historia obrera en Argentina (1870-1969). Actualmente reside en Madrid y milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.

X