×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2019. Los celestes del Frente Justicialista Cristiano apoyan la fórmula Fernández-Fernández

El nuevo partido peronista, integrado por referentes de las Iglesias Evangélicas, ya eligieron sus candidatos y buscan un lugar en las listas.

Miércoles 29 de mayo de 2019 11:07

En abril el nuevo Frente Justicialista Cristiano (FJC), integrado centralmente por pastores evangelistas del conurbano bonaerense, hizo su presentación en Merlo, junto al intendente local Gustavo Menéndez. En su carta de presentación se manifiestan: “A favor de todas las vidas, de la familia y los valores”.

Te puede interesar: Menéndez impulsa el Frente Justicialista Cristiano

A su vez, esta semana, la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, integró al municipio a las Iglesias Evangélicas a través de la creación de una Subsecretaria de Culto.

Te puede interesar: Un día antes de que se presente el proyecto por el aborto, Magario integra a las Iglesias a su Gobierno

Luego, se conoció públicamente el apoyo de los pastores referentes del Frente Justicialista Cristiano, a las candidaturas de Alberto Fernández y Cristina Kirchner para las presidenciales, como también a la fórmula Kicillof-Magario para la gobernación de Buenos Aires.

El apoyo ya lo habían adelantado tras reunirse con Gioja, titular del PJ nacional: “Desde hace un tiempo venimos conversando con diferentes dirigentes del Partido Justicialista y de Unidad Ciudadana. Nos hemos reunido días atrás con José Luis Gioja y están avanzadas las gestiones para que en poco tiempo manifestemos personalmente nuestro apoyo a Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner”, declaró Gustavo Legname, uno de los principales referentes del FJC.

Mientras avanza la integración de las Iglesias Evangelistas a los ámbitos de gestión estatal municipal dirigidos por el peronismo, los pastores ponen a disposición su extensión territorial para militar la elección barrio por barrio. Desde la fundación de este nuevo partido con la bendición de Menéndez, realizan diversos actos de campaña por los municipios del conurbano bonaerense.

García Bossio, especialista en Sociología de la religión, en un artículo publicado en la Revista Nueva Sociedad en la edición de marzo-abril de 2019, daba cuenta de la institucionalización de la relación entre el peronismo de los municipio y los pastores: “Hay una creciente presencia evangélica en estos espacios, siendo una vidriera de la capacidad de gestión, articulación y diálogo de las iglesias pentecostales con el Estado y con la sociedad en su conjunto”.

Mientras el movimiento de mujeres irrumpió nuevamente en las calles, y también exige la separación de la Iglesia y el Estado, el peronismo bonaerense fortalece a las cúpulas de las Iglesias Evangélicas en la gestión de los municipios y los incluirá en sus listas. En el comunicado de apoyo a la fórmula Fernandez-Fernandez aseguraron: “El FJC participará principalmente en Provincia de Buenos Aires”.