×
×
Red Internacional
lid bot

La rosca de los arriba. Los "dialoguistas" ofendidos por el desplante de Milei pero de acuerdo en ajustar a los trabajadores

El diputado Nicolás Massot puso en duda la sesión de mañana, pero dijo estar de acuerdo con "todo el planteo del Gobierno". Las declaraciones llegan luego de que desde el oficialismo se desautorizara al ministro Francos que había participado de una reunión con gobernadores para llegar a un acuerdo para el tratamiento de la Ley Ómnibus. Hay que enfrentar en las calles todo el plan de ajuste del Gobierno nacional.

Martes 30 de enero de 2024 12:12

En la mañana de este martes, Nicolás Massot, uno de los diputados nacionales que forma parte del grupo de los "dialoguistas" que vienen colaborando con el Gobierno nacional, puso en duda la sesión en la Cámara de Diputados prevista para mañana para tratar la Ley Ómnibus. Las declaraciones hechas por Massot, que integra el bloque Hacemos Coalición Federal, liderado por Miguel Ángel Pichetto, fueron realizadas en el programa ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?, conducido por Ernesto Tenembaum en Radio con Vos.

Las declaraciones llegan después de que desde el Gobierno nacional se pusiera en cuestión un supuesto acuerdo al que habían llegado el ministro del Interior, Guillermo Francos, gobernadores y un grupo de legisladores para obtener los votos necesarios para la sesión de mañana.

“No puedo no pensar que el Gobierno no tiene ningún interés en esta ley, lo único que quiere es construir un enemigo", dijo. Y calificó como un error que Milei se pelee con los gobernadores que "hicieron un esfuerzo para obtener el dictamen de la semana pasada".

"Anoche hubo una reunion con el vice jefe de Gabinete y el ministro del Interior. Se abordaron los temas que estaban trabando el tratamiento de la ley. Nos dijeron una cosa y a la media hora por Twitter nos dijeron otra. Lo de coparticipar el impuesto PAIS era algo que habíamos hablado entre las 40 personas que estuvimos en el CFI. Lo podemos atestiguar", afirmó.

“Pero con todo esto que decís, se desprende que la ley mañana no la van a tratar”, le preguntó Tenembaum. “No lo sé, el Gobierno va a tener que cambiar su postura”, expresó.

"Te lo digo con total sinceridad, creo que todos los que nos juntamos con el ministro ayer tenemos la predisposición de ayudar. Yo personalemente tengo predisposicón desde el día cero, y tengo acuerdo con todos los planteos del Gobierno", dijo el diputado y menciono en particular su apoyo a la reforma laboral y a las privatizaciones.

Este proximo miércoles están previstas movilizaciones en rechazo a la ley Ómnibus convocadas por organanizaciones sociales, políticas, de la cultura y también por asambleas barriales. Hay que enfrentar en las calles todo el paquete de ajuste del Gobierno y su plan motosierra que también incluye el DNU.

Te puede interesar: Diputados. El miércoles se trata la Ley Ómnibus: tenemos que derrotarla con la movilización masiva en las calles