×
×
Red Internacional
lid bot

Congreso Nacional. Los diputados nacionales de Jujuy que votaron contra los jubilados

El bloque del Frente de Todos votó un proyecto que trae ajustes contra los jubilados. Dos diputados de Cambiemos se opusieron y uno se ausentó en la votación, aunque todos defendieron hace dos años la reforma previsional de Macri.

Viernes 20 de diciembre de 2019 15:36

Foto: Somos Jujuy

Durante la sesión del día de ayer en el Congreso de la Nación los diputados por Jujuy, Carolina Moisés, José Luis Martiarena y Julio Ferreyra votaron a favor del proyecto de solidaridad social que abre las puertas a un nuevo saqueo a los jubilados.

El proyecto de Ley del oficialismo presentado por el ministro de Economía Guzmán comprende el pago de un bono de 5.000 pesos por única vez en diciembre y enero a quienes perciben el haber mínimo (14.068 pesos), y a quienes tiene jubilaciones de hasta 19.068 pesos, la diferencia hasta llegar a ese máximo, quedando la mínima muy por detrás del valor de la canasta de los jubilados que hoy llega casi a 38.000 pesos.

El punto más controvertido de este proyecto es el congelamiento de la movilidad de los haberes, actualizaciones que se realizan cada tres meses, las cuales quedarán a voluntad del Presiente que por decretos decidirá los ajustes en las jubilaciones.
Se espera que estas actualizaciones por decreto lleven a una pérdida de las jubilaciones respecto de la inflación, puesto que en el proyecto de Ley se especifica que las medidas están orientadas a dar “sostenibilidad” al pago de la deuda. Algo que el mismo Guzmán afirmó esta semana en una entrevista en TN, puesto que necesitan llevar “números” al FMI para “convencerlo” de un plan de pago de la deuda que está en discusión.

Los diputados del justicialismo jujeño integrantes del Frente de Todos habían sostenido que “nunca iban a votar contra el pueblo de Jujuy”, tal es el caso de Julio Ferreyra, quien en su incursión política “desde afuera” de las estructuras tradicionales hasta desembocar como candidato a Gobernador del PJ, incluso llegaba a cuestionar los privilegios de los políticos tradicionales.

No es el caso de los hechos en su primera votación en contra de los jubilados junto a integrantes históricos de la “casta política jujeña” como la familia Moisés o Martiarena, quienes votaron incluso un proyecto de Ley donde a los funcionarios, jueces y diplomáticos que cobran jubilaciones en promedio de 221.000 pesos no se les congela la fórmula.

Esto lo denunció también Nicolás Del Caño, diputado por el PTS en el Frente de Izquierda, “defienden una solidaridad entre jubilados que ganan una miseria, mientras ellos no están dispuestos a renunciar a sus dietas de miles de pesos y encima defienden las jubilaciones de privilegio de los funcionarios y jueces” sostuvo Del Caño quien votó contra el proyecto oficial argumentando que no solo trae un nuevo ajuste si no que es necesario garantizar el 82% móvil con impuestos a las petroleras, bancos y restituyendo los aportes patronales al 33% que fueron rebajados desde los 90´hasta ahora.

Por último, los diputados de Cambiemos votaron en contra del proyecto, fue el caso de Gabriela Burgos y Oscar Monaldi, una decisión cínica cuando fueron los que más abiertamente defendieron el último saqueo a los jubilados a fines de diciembre de 2017 a pedido de Mauricio Macri y el propio Gerardo Morales. El Gobernador estuvo presente en el recinto y no se cansó de dar órdenes para que voten contra los adultos mayores, mientras en las calles del Congreso la Gendarmería reprimía a los manifestantes.

El giro de Morales hacia buscar el visto bueno de Alberto Fernández lo llevó a cuestionar el intento de los diputados de Cambiemos a no dar quórum ayer, generando tensión en su propio espacio político; en este sentido, el diputado Jorge Rizotti, ex ministro de Infraestructura de la Provincia no estuvo presente al momento de la votación.