Los altos mandos de la Superintendencia de Seguros incrementaron sus haberes brutalmente de un día para el otro, mientras los trabajadores de su organismo cobraron apenas un 7 % más.
Sábado 23 de julio de 2016
A pesar de que la paritaria para los trabajadores estatales cerró en mayo en un 31 %, la cúpula de la Superintendencia de Seguros de la Nación se aumentó a si misma los sueldos en un promedio del 50 %, según una investigación realizada por La Nación.
La SSN es un organismo descentralizado que depende del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas, a cargo de Alfonso Prat Gay, y a sus funcionarios jerárquicos les corresponde el mismo acuerdo salarial que al conjunto de la administración pública nacional.
El aumento paritario fue fijado entre la dirección del gremio UPCN y el Gobierno y administrado en tres cuotas: un 7 % en junio, 10 % en julio y 14 % en agosto. Esta dosificación a cuentagotas resultará a fin de año en un aumento real del 27,7 %, muy por debajo de la inflación. Todo esto en el marco de los miles de despidos que el Gobierno de Mauricio Macri llevó adelante en el Estado, enarbolando una campaña de desprestigio hacia los trabajadores tildándolos de “ñoquis”.
En tanto que los trabajadores estatales han percibido hasta el momento sólo el primer 7 %, el superintendente de seguros, Edgardo Isaac Podjarny se aumentó el sueldo algo más del 50 % en un mes: pasó de cobrar un salario bruto de $96.938 en mayo, a $150.200 en junio. El segundo de este organismo fiscalizador de las entidades de seguros del país, Guillermo Bolado, y toda su línea de gerentes, percibieron un aumento similar.
Edgardo Podjarny fue designado como superintendente el 5 de enero de 2016 mediante el decreto del PEN Nº 4/2016. Previo a este cargo, fue funcionario de la Superintendencia de AFJP entre 1996 y 2008, y de ANSES entre 2008 y diciembre de 2015.