La movilización se realizó anoche. Fue convocada por agrupaciones de la oposición docente en repudio a la conciliación obligatoria y exigiendo un aumento del 40 % al salario básico.
Miércoles 16 de marzo de 2016 11:15
La movilización convocada a las 19 horas de ayer, partió desde Colón y Gral Paz y finalizó con una asamblea frente a Patio Olmos. Esta vez la conducción del gremio se abstuvo de intentar ubicarse como combativa yno se puso al frente de la marcha como en días anteriores.
Las agrupaciones de la oposición docente presentes fueron: Docentes D-Base (PTS e independientes), Tribuna Docente (PO), ambas en la lista Fucsia; Alternativa Docente (MST), Docentes en Marcha (IS) y La Saleme (Izquierda independiente) quienes se encuentran dentro de la lista Pluricolor. Asimismo, acompañaron la movilización, los docentes de Artes Visuales en Lucha, trabajadores de salud, delegados de UTS (Unión Trabajadores de Salud), delegados del SEP (Sindicato de Empleados Públicos) de la lista opositora al oficialismo y trabajadoras del área de Trata de Personas en lucha por su reincorporación.
En horas de la mañana, previo a la apertura de la Asamblea departamental, el gobierno entregó al secretario general de la UEPC (Unión de Educadores de la provincia de Córdoba), Juan Monserrat, la nueva propuesta salarial. La sesión de la departamental estuvo cruzada por la necesidad de la conducción en que se apruebe sin más dilación la oferta del gobierno y, en ese marco, atacó y desprestigió a las agrupaciones de izquierda. "Si no te alcanza el sueldo busca otro trabajo, hacé lo que un sujeto normal hace" llegó a expresar el dirigente gremial en respuesta a las objeciones a la oferta salarial.
Al finalizar la movilización, Noé Silbestein, delegado departamental por Docentes D-Base en la Fucsia señaló, "En el marco de la inflación desatada venimos luchando por un 40% de bolsillo y que todas las sumas vayan al básico. Denunciamos el aval del gremio a los descuentos por los días de paro y a la conciliación obligatoria, dos elementos que atentan contra el derecho a la protesta y que son usados para que los docentes no salgamos a las calles a expresar la bronca".
Puntualizó, "a la conducción le molesta la protesta en las calles por que le impide que la oferta salarial sea aprobada sin mayores demoras. Por eso ataca a las organizaciones que la impulsan, que son las distintas agrupaciones de izquierda con representación en la departamental. Este jueves debemos aprovechar la asamblea de una hora por turno del jueves llevándola fuera de la escuela y volviendo a coordinar zonales. Convocamos a todos los docentes a la asamblea de delegados escolares del departamento Capital este viernes a partir de las 14 horas en Salta 140, y el lunes a la puerta de la asamblea provincial a partir de las 10 horas en San Jerónimo 558".