Crece el rechazo al ataque a la educación pública en las escuelas de La Matanza. La docencia debate y decide en reunión de delegados como enfrentar ofensiva del Gobierno. La Marrón impulsa en las escuelas asambleas para organizar la resistencia al ajuste de Macri.
Miércoles 1ro de noviembre de 2017 12:30

El ataque a la docencia que realizan el Gobierno nacional y provincial, queriendo imponer evaluaciones estandarizadas, rígidas, enmarcadas en el operativo Aprender y el operativo Enseñar, tiene como objetivo avanzar en la reforma educativa denominada “El Plan Maestro”.
Ambos proyectos vienen a atacar directamente a toda la comunidad de la escuela pública a través del desfinanciamiento, y el recorte del “gasto público”.
Los docentes de la Marrón en el Frente de Izquierda como miembros de la Comisión Ejecutiva Seccional del Suteba La Matanza plantamos bandera realizando asambleas por escuela e impulsando una campaña que expresa la voz de la comunidad educativa en su totalidad.
Hicimos asambleas, reuniones y debates en escuelas de Virrey del Pino, González Catán, Laferrere, Castillo, Casanova, San Justo y Ramos Mejía. En ellas discutimos y elaboramos mandatos, que llevaremos al plenario del Suteba Matanza este 1 de noviembre, donde impulsamos el rechazo al plan Aprender y la exigencia a la dirección de Suteba y Ctera de organizar el rechazo y el boicot a nivel provincial y nacional. Desde las escuelas surge el reclamo de paro nacional para enfrentar el ataque a la educación pública.
Al finalizar la jornada del día martes 31 de octubre, los docentes del Suteba Matanza acompañaron a los estudiantes del instituto 82 Carlos Fuentealba en el rechazo al operativo Enseñar.
Se realizaron radios abiertas en la sede donde funciona el instituto, en su intervención Ariel Iglesias, miembro de la directiva del sindicato, manifestó: “Para nosotros es muy importante lo que se está realizando en este terciario porque implica enfrentar la primer parte del ajuste que quiere llevar adelante Mauricio Macri, contra los trabajadores y contra la juventud. Como anunció en el CCK (Centro Cultural Kirchner) quiere reducir el gasto, es decir quieren hacer un ajuste fiscal que implica atacar a los trabajadores, a los estudiantes. Todo en beneficio de los grandes empresarios y del imperialismo. Por eso el plan Enseñar y el plan Aprender es parte de una política de ataque hacia el pueblo trabajador".
En ese ataque no están solos. Como se vio en el CCK, cuenta con el aval de los gobernadores del peronismo, del Frente para la Victoria y de la mayoría de los dirigentes sindicales burocráticos. Que rápidamente salieron a decir, como el gobernador de Tucumán, que iban a apoyar cada una de las medidas antipopulares que el presidente anunció. Por eso, tanto los estudiantes como los docentes rechazando el plan Aprender y el Enseñar nos ponemos de pie y tenemos que organizarnos para enfrentar el ajuste.
Desde la Marrón en el Frente de Izquierda somos conscientes que no alcanza con el discurso, es necesario ganar las calles, nos preparamos para dar esa batalla tanto en el Congreso como en las calles que derrote la ofensiva del Gobierno, por eso le exigimos a las direcciones del Suteba y Ctera que convoquen a asambleas plenarios y que seamos los docentes los que decidamos como enfrentamos el plan aprender y el ajuste de Mauricio Macri.
Los docentes de la Marrón vemos esencial la necesidad de organizar nuestras escuelas y sus comunidades, sabemos que Cambiemos viene con la espada de Damocles para subyugar a la población trabajadora, a las mujeres y a la juventud a un régimen laboral y social que nos remite al siglo XIX.
Para ello cuenta con las burocracias sindicales y el arco político que se dice opositor. Sin embargo, sus senadores y diputados son votadores seriales de las leyes del presidente actual. Pero no todo es baile para Macri y su equipo, las elecciones pasadas ha dejado una coyuntura difícil de digerir para el gobierno de los CEOS, si bien tuvo una victoria sobre el PJ y el kirchnerismo, ve con resquemor la Histórica elección que hizo el Frente de Izquierda y de los Trabajadores.
Hemos ganado varias bancas al servicio de la lucha de clases y como tribunos del pueblo, el sector empresarial sabe que nosotros somos la alternativa consecuente para enfrentar al Gobierno de los empresarios.
Junto a nuestros compañeros docentes no nos callamos ante la desaparición forzada y posterior muerte de Santiago Maldonado, porque siempre supimos que el Estado y el Gobierno eran responsables.
Desde el primer momento exigimos la aparición con vida de Santiago Maldonado, en un contexto hostil de persecución ideológica que llevó a María Eugenia Vidal a habilitar un número de teléfono para que nos denunciaran. Los docentes de la agrupación Marrón en el Frente de Izquierda seguiremos juntos a nuestros compañeras/os Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca, Nathalia González Seligra, peleando en las calles y en el Congreso defendiendo la educación pública y los derechos de los trabajadores y el pueblo.
Así como acompañamos la pelea contra la desocupación junto a los trabajadores de Pepsico y otras tantas luchas obreras que nos enfiló junto a padres y madres de nuestros estudiantes, porque hemos exigido junto a nuestros pibes la aparición con vida de Luciano Arruga y Jorge Julio López, porque denunciamos la corrupción y el gatillo fácil, de la misma manera hoy estaremos acompañando a la familia de Santiago Maldonado exigiendo justicia y castigo a todos los culpables.