×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Los docentes de Santiago del Estero continúan su lucha

En el día de hoy los docentes de Santiago del Estero convocados por el gremio Cisadems y autoconvocados, realizan una movilización en Termas de Rio Hondo en defensa de la educación publica y repudio a la política del gobierno provincial de imponer un miserable aumento y reprimir la protesta. Los comerciantes de la zona desprestigian su lucha con una campaña de demonizacion.

Jueves 24 de marzo de 2016 15:48

En el día de conmemoración al golpe genocida de nuestro país, la gobernadora de Santiago del Estero persigue a los docentes como en la dictadura emitiendo comunicados que llaman a conformar listas negras de los docentes que están de paro. Esta política de persecusion habilita la campaña de demonización de los docentes y su lucha que llevan adelante como lo hacen los comerciantes de Tremas que esperan caudal turístico este fin de semana largo y han desplegado una campaña de volantes y solicitadas que reproducimos en esta nota buscando desprestigiar la lucha docente en defensa de la escuela publica.

La Izquierda diario ha puesto a disposición de los trabajadores su espacio desde el primer momento para difundir y fortalecer esta lucha. Reproducimos la carta en solidaridad con los docentes de Monte Quemado, de la hermana de una docente, quien nos la hizo llegar a nuestra redacción:

"Mi fuerza y solidaridad para los docentes del Colegio San francisco Solano de la Ciudad de Monte quemado.

Para los que no están enterados, a los docentes que se encontraban junto a sus demás colegas de otras instituciones parando por el reclamo de un sueldo digno, para blanquear las sumas en negro y para ganarle a la precarización entre otras cosas, ayer los obligaron a levantar el paro. Se llegó la representante legal de la institución apalabrándolos y haciendo uso y abuso de su puesto, redujo a un monólogo extorsivo la reunión y la decisión fue impuesta .

Ella dijo que ve la solución por otras vías. Seguir trabajando y cobrando lo mismo, es una de esas vías.

Lo que ella no ve es que en Monte Quemado, los docentes nos están enseñando por primera vez en la historia de nuestro "pueblo" lo que es alzar la voz y hacer valer sus derechos.

Años con cortes de luz, años sin agua potable, sin atención médica, con hospitales desiertos de profesionales, calles sin asfaltar, sífilis, hambre y explotación laboral. Todo esto en silencio, callando el dolor y la bronca porque así se fue haciendo mi pueblo, desde la opresión del obrero, desde el turco empilchado y comiendo en la vereda mientras cambiaba los tiquets canasta para que el hachero los cambie por harina y azúcar en el almacén del mismo jefe.

Lo que no sabe la representante con la cruz colgada al cuello es que en Monte, los docentes tienen obra social, pero las farmacias no la reciben. Tampoco sabe que si no compras agua, el arsénico te pudre la vida. No sabe que entre cuatro horcones también viven maestros y enseñan a metros nomás. No sabe que los materiales de trabajo y el apoyo a los alumnos en situaciones difíciles sale generalmente de esos mismos bolsillos con un básico miserable.

Por eso les pido a ustedes, los que nos están enseñando a luchar por primera vez, que no aflojen, que no se dejen pisotear. Aquí los acompañamos todos porque van a ser un precedente en la historia de nuestro pueblo.

Les pido también que no le hagan lugar en la foto a la iglesia que en la primera de cambio les ofrece estampitas sobándoles el lomo pero no son capaces de apoyar con hechos ni palabras su lucha. Porque claro, la ecuación es fácil, no hacerle el juego a la gobernadora y al estado son menos monedas para ellos.

A mi profesora de la secundaria que no para, le pido que se esconda de sus hijos, porque ellos van a ver mañana lo miserable que se siente por no haber luchado por una causa que nos engrandece a todos.

Y al pibe que iba un año más que yo en la secundaria y ahora es profe y para solamente por unos días para feisbuquear su foto y después boicotearlos, no le pido nada, me da demasiada pena.

No bajen los brazos, somos muchos los que estamos incondicionalmente con ustedes: Jubilados, alumnos, hijos, maridos, esposas, padres, vecinos, todos nos solidarizamos en este mal momento por el que están pasando!

Que viva la lucha, docentes!

Natali Etchudez"