Hoy martes 25 en todos los distritos de la provincia de Buenos Aires se realizarán, como todos los años, las asambleas ordinarias de SUTEBA, gremio docente dirigido por el sciolista Baradel. Los docentes combativos nos preparamos para enfrentar el ajuste de Vidal y Macri en defensa de la educación pública contra Scioli y Cristina.

Nathalia González Seligra Dirigente docente - Suteba La Matanza
Martes 24 de noviembre de 2015
Fotografia:Enfoque Rojo
Las asambleas de Memoria y Balance del año 2015 en los Suteba, se realizan 48 hs. después del ajustado triunfo de Macri, quien será el nuevo presidente, con una diferencia menor al 3% con Scioli.
La polarización que expresó el balotaje, también dividió a los docentes. Una parte de los docentes han votado a Macri, con la esperanza del “cambio” prometido y en general como repudio al gobierno kirchnerista, ocultando que gobernará para las corporaciones empresarias como lo hizo en la Ciudad, y seguramente estarán dispuestos a darle un tiempo al nuevo gobierno. Una importante cantidad de docentes han votado a Scioli también aceptando que era el “mal menor”, pero a su vez hay que considerarlo como un mensaje contra el ajuste. Pero todos hasta mediados del 2014, juntos salieron a las calles en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad contra el gobierno de CFK y de Daniel Scioli.
Lo que no se puede ocultar es que fue el propio kirchenrismo, con un candidato como Scioli, que había anunciado un gabinete con Berni, Casal y Granados, los que le allanaron el camino a la derecha, y mostraron, como dijimos desde la izquierda, que ambos candidatos no tienen grandes diferencias entre sí.
Decenas de dirigentes de los SUTEBA de izquierda formamos parte de las listas del Frente de Izquierda y desde nuestras candidaturas denunciamos que había 6 candidatos pero solo 2 políticas. Y consecuentemente con ello en el balotaje, nos posicionamos por darle la espalda a Scioli y a Macri y llamamos a votar en blanco.
Sabemos que el voto a Macri no es un cheque en blanco y que el voto a Scioli es la ilusión de no retroceder en las conquistas de los trabajadores y sectores populares, por ello como dijo mi compañero Nicolás del Caño con todos esos trabajadores nos vamos a encontrar en las luchas por venir, empezando por la defensa de la escuela pública y la pelea por salario igual a la canasta familiar por cargo en las próximas paritarias.
Por su parte la burocracia de Baradel y Yasky, rápidamente tomaron partido por Scioli y salieron públicamente a apoyarlo. Ya venían mostrando su sumisión al kirchnerismo en el gobierno desde principio de año cuando Scioli y Cristina pactaron con Baradel y Yasky una transición ordenada y levantaron toda posibilidad de medidas de lucha aceptando un techo salarial por decreto. Este año la burocracia, no solo la celeste, sino también la FEB y los moyanistas de UDocBA (que timoratamente han hecho algunas medidas) no han roto la tregua con el gobierno y todos cerraron filas para apoyar a Scioli o Macri.
Lo mismo en UTE (sindicato Celeste de la Ciudad de Buenos Aires) la burocracia no llamó a medidas de lucha y dejo pasar un nuevo año con presupuestos educativos paupérrimos, con escuelas que se caen a pedazos, y ni hablar de la precarización laboral que se expande con los planes nacionales y regionales como el FinES, CAI, Coros del Bicentenario etc. Es necesario fortalecer nuestros sindicatos y organizar la lucha contra los ataques que se vienen.
Los docentes hemos peleado a principio de año contra el cierre de las paritarias por decreto, y luego del aumento de salario contra la política de Scioli de no pagar los salarios, como lo hicieron las compañeras de Tigre cuando más de 60 mil docentes estuvieron sin cobrar.
Nos movilizamos a la Plata y continuamos con medidas denunciando el desfinanciamiento de la escuela pública, el vaciamiento de IOMA y la precarización laboral movilizándonos con los docentes precarios.
Desde La Marron (PTS) buscamos fortalecer los SUTEBAs recuperados, consideramos que son trincheras enfrentar decididamente el ajuste por venir en manos de Macri y Vidal.
A la vez forjamos un sindicato de puertas abiertas, que busca unir las filas de los trabajadores de la educación, tomando las demandas de los docentes precarios, unir afiliados con no afiliados; pero fundamentalmente tomamos las demandas de los sectores populares empezando por la defensa de la escuela pública, pero también las inundaciones, como lo hicimos en SUTEBA La Matanza o con las familias sin vivienda que toman tierras en Merlo y tomando la demanda de miles de mujeres que se levantaron contra los femicidios y se movilizaron por que no haya #Niunamenos.
Peleamos por un sindicato democrático, contra los burocráticos estatutos en los cuales se apoyan los secretarios generales para levantar medidas de lucha con los votos de unos pocos, y por unos que garanticen que los que decidan sean el conjunto de los trabajadores.
Nos preparamos seriamente para la etapa que comienza con el gobierno de Macri y Vidal, cuyas medidas como la devaluación y los pactos internacionales, en acuerdo con el kirchnerismo, significan ajuste y ataque a nuestras conquistas. Los trabajadores en nuestras organizaciones somos un actor clave para frenar estos planes.
Para ello no alcanza solamente con pelear desde las escuelas, hace falta coordinar con otros trabajadores que luchan como los trabajadores de Madygraf, de Kraft, de Cresta Roja, la línea 60 y los sectores combativos independientes de la burocracia sindical que junto con el Frente de Izquierda somos los únicos que nos proponemos luchar hasta derrotar los planes de ajuste, como venimos denunciando.
Por un plenario de delegados de base
El ajuste a los trabajadores de la educación y la escuela pública ya empezó con el Memo 62 que abre las puertas para el cese de todos los docentes suplentes el 31/12, afectando su estabilidad laboral y económica. Las cuentas en “rojo” que deja el sciolismo en la provincia, la quieren cerrar ahorrándose el pago de salarios del mes de enero y febrero. El día miércoles el actual gobernador Scioli se reúne con Vidal, mientras los medios de comunicación ya hablan de que no está asegurado el pago de aguinaldo a los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires.
Ante esta situación en las asambleas ordinarias de los SUTEBA rechazamos el balance de la conducción provincial y le exigimos a la Celeste del “sciolista” Baradel que convoquen a un plenario provincial de delegados con mandatos de base, previamente debatidos en las escuelas durante toda semana. A su vez, ante el juicio que se está llevando a cabo en Tierra del Fuego contra docentes y camioneros, a quienes intentan condenar, los docentes de la provincia de Buenos Aires debemos participar masivamente de la marcha del 3/12 en su apoyo.