En el día de ayer la asamblea votó retomar las medidas de fuerza con un paro de 48hs para el 25 y 26 de septiembre. Consideran insuficientes las respuestas de las autoridades. Siguen los reclamos por la disolución de la patota que atacó estudiantes en la toma del rectorado.
Maximiliano Olivera @maxiolivera77
Viernes 19 de septiembre de 2014
En la última asamblea convocada por la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNT (ADIUNT) más de 200 docentes evaluaron las respuestas dadas por la rectora Alicia Bardón. Tras 89 días de paro, la gestión de Bardón se comprometió a un plus de $1.000 mensuales hasta que se reabran las paritarias. Esta fue depositada pero a los días fue retirada de las cuentas de los 500 ayudantes estudiantiles. Bardón y sus funcionarios declararon que nunca estuvo en sus planes pagar el aumento a los ayudantes estudiantiles. Sin embargo, en el acta compromiso figura que el beneficio alcanzará a todos los docentes, y el estatuto de la UNT contempla a los ayudantes estudiantiles dentro de esa figura. En una última reunión, Bardón propuso a los representantes de ADIUNT que cada docente se descuente $25 de su aumento para pagarles a los ayudantes estudiantiles un aumento de $500. Por su parte, los ayudantes estudiantiles aguardan el dictamen de la Comisión de Interpretación y de Hacienda, pertenecientes al Consejo Superior.
En el proceso abierto de reforma del estatuto, los docentes piden estar representados en la Comisión Ejecutiva del Consejo Superior encabezada por el vicerrector José García. A su vez, exigen que se fije como prioridad en el temario de la Asamblea Universitaria del 30 de octubre, el tratado de la ciudadanía para los preuniversitarios y la reforma de los artículos que imposibilitan la homologación del Convenio Colectivo de Trabajo y la aplicación de la Carrera Docente.
En la asamblea, los docentes también denunciaron que los integrantes de la patota del rectorado siguen en funciones, aunque ahora en distintas facultades. La Izquierda Diario registró la presencia de la patota en el II Encuentro Provincial de Mujeres. Bardón afirma que la Dirección de Protección Universitaria (DPU), nombre institucional de la patota, está disuelta ya que sus integrantes ya no custodian las sesiones del Consejo Superior. Asimismo, manifestó que Asuntos Jurídicos está preparando un reglamento de “comportamiento”. Los docentes plantearon como demanda una nómina de los integrantes de la DPU, qué cargo ocupan y qué funciones desempeñan en la actualidad.
Pasado el mediodía, una mayoría casi absoluta votó a favor de realizar un paro de 48 hs para los días 25 y 26 de septiembre. El 25 habrá una reunión paritaria entre el rectorado y ADIUNT, por lo que los docentes se movilizarán. También planean realizar una jornada de trabajo sobre el proceso de reforma del estatuto. En el día de hoy concentrarán frente al Centro Cultural Virla, donde Darío Maiorana, rector de la Universidad Nacional de Rosario y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, dará una conferencia sobre la reforma estatutaria.