lid bot

Universidad. Los estudiantes de la UNLu siguen peleando por el edificio

Entrevistamos a la Presidenta del centro de estudiantes de Cs de la Educación, Verónica Mendoza y a la Vicepresidenta del centro de estudiantes de Trabajo Social, Gabriela Pérez, ambas militantes de la Juventud del PTS y de las agrupaciones Avanzada y Pan y Rosas, donde nos comentaran que es lo que está pasando actualmente en la sede San Miguel de la Universidad Nacional de Lujan.

Miércoles 8 de abril de 2015

1 / 1

¿Qué es lo que sucede hoy en día con la universidad y por que están en conflicto?

VM: Lo que sucede actualmente en la universidad es lo que pasa a nivel nacional con la educación pública, hay una total falta de políticas de inversión y mejora de las condiciones en la educación, acá en la los estudiantes estamos cursando en condiciones pésimas de hacinamiento y total precariedad ya que las clases se desarrollan en el edificio propio de la universidad y además cursamos en una escuela primaria, una casa con habitaciones de 2x2 y en el subsuelo de Sociedad Italiana de la ciudad, y además al borde del colapso sanitario. Este descontento de los estudiantes y docentes comenzó ya en la primera semana de comienzo de clases con las altas temperaturas donde era imposible el desarrollo normal de clases y teníamos que elegir si prender el ventilador o escuchar la clase. A lo cual junto a otras organizaciones como Las Rojas convocamos a dos masivas asambleas para discutir cómo enfrentar este ataque a la educación.


Pero Uds. tienen un edificio en construcción, ¿Qué sucede con eso?

GP: Si es verdad, el tema es que el edificio se demoró más de 5 años para que empiece la construcción, en el 2010 comienza la obra a paso muy lento, donde la gestión nos había dicho que el edificio iba a estar para comienzos de este año y ahora nos dicen que va a estar finalizado para noviembre/diciembre, lo cual demuestra que tanto al rector de la universidad el Sr Arizio como a la directora de la sede la Sra Sarka les importa nada las condiciones que sufrimos los estudiantes y los docentes. Hoy la lucha que estamos llevando adelante no solo es por la finalización de la obra, sino que hay un pliego de reclamos extenso, como lo es un comedor con precios económicos y bajo la gestión de los estudiantes, una juego teca para aquellas personas que son padres y no tienen quien cuide a los niños, y puedan contar con un lugar seguro y así poder cursar tranquilos, una enfermería por si llega a suceder algún tipo de accidente o alguien que se descomponga, aumento en las becas y fotocopias a precios accesibles para los estudiantes.

En esta universidad hay tradición de lucha y unidad con los trabajadores combativos de la zona, una tradición que mantuvieron los compañeros del PTS desde hace años en la conducción del centro de Educacion y que queremos continuarla en Trabajo Social.

Para Uds., ¿de quién es la responsabilidad de lo que pasa acá en la UNLu?

VM: Para nosotros esto es responsabilidad de la gestión de la universidad en todo su conjunto, desde el rector hasta la directora de la sede. Nosotros sabemos perfectamente los lineamientos políticos que hay, sabemos que esta gestión es kirchnerista y ganan sueldos exorbitantes. Y esto es a nivel nacional que viene sucediendo, porque como venimos denunciando desde la juventud del PTS en el Frente de Izquierda hoy en día la educación pública viene en detrimento, cada año hay menos inversión en todos los niveles educativos, pero si se triplica para la seguridad, para crear las policías municipales y darles nuevas armas a los policías de la Federal o la Metropolitana, que son los que están implicados en las redes de trata, en el narco tráfico y que son los del gatillo fácil donde los pibes de los barrios deben salir a robar para ellos sino los matan como fue con Luciano arruga. Pese al discurso del gobierno, sabemos que el presupuesto destinado a educación es del 5,3% del PBI mientras se destinan miles de millones de dólares a las fuerzas represivas y sostener personajes como Milani. Nosotros tenemos bien en claro quiénes son, ni ellos con el gobierno nacional, ni la oposición de derecha (Massa, Macri) van a solucionar nuestros problemas.

¿Qué tipos de respuestas reciben desde la gestión?

GP: Desde la gestión hay un total ninguneo y silencio hacia nosotros los estudiantes, por ejemplo en la última sesión del consejo superior, que es el órgano máximo de democracia de la universidad, el rector Arizio estuvo en la sesión con una patota de 6 personas para defenderse de los estudiantes!!!! Pese a esto y luego de dar pelea lograron poder hablar los compañeros que se movilizaron hasta la ciudad de Lujan y recibieron como respuesta que el rector iba a elaborar un informe para que sea discutido en la próxima sesión que es este jueves 9.

Como sigue ahora?

VM: Este martes votamos la toma de la administracion del centro regional San Miguel y nos vamos a movilizar al consejo superior y al centro de San Miguel. Consideramos que hay que llevar adelante un plan de lucha para masificar el conflicto desde las cursadas y denunciar la política de la gestión y educativa. Ademas tenemos que solidarizarnos con los docentes que emprenden ahora un paro convocado por CONADU H y con los compañeros de Madygraf que pelean por la expropiación de la fabrica que fueron muy aplaudidos en la asamblea.