Los estudiantes de toda la zona norte impulsaremos una gran campaña solidaria con las familias que se encuentran ocupando terrenos. La solidaridad y apoyo de todos los centros de estudiantes es urgente. Ninguna familia sin vivienda, no a los desalojos.
Martes 22 de septiembre de 2020
En todo el país, y en particular en el conurbano, miles de familias están ocupando terrenos como forma de lucha para conseguir su derecho a una vivienda y como último recurso para no quedar en la calle. Es la situación que exacerbó la crisis económica desatada por la pandemia, con miles de familias que perdieron sus ingresos y al no poder sostener el alquiler buscaron esta manera de pelear por un lugar donde vivir.
El jueves 17 muchos estudiantes nos movilizamos en una gran jornada de lucha donde estuvieron presentes familias de las distintas ocupaciones. El Centro de estudiantes de Ciencia y Tecnología de la UNSAM y los centros de estudiantes de los terciarios 113 de San Martín y 174 de Villa Ballester votaron en asamblea y participaron de esta jornada, y también del ISFD 39 estuvo presente la Vicepresidencia del centro. También participó una delegación de estudiantes secundarios llevando la solidaridad con las familias de las tomas. Allí se realizó una gran colecta en el obelisco de todos los que nos movilizamos que fue llevada a los barrios de Guernica.
Esta ocupación es la más emblemática por las 2000 familias y 3000 niñes que se encuentran ahí. También hay otras en la zona oeste como en el barrio Los Ceibos de González Catán. Aquí en la zona norte una de las más grandes se ubica en el partido de Moreno en el barrio Las Catonas, con 300 familias. Además se encuentran otras en José C Paz y José León Suarez, y la desalojada por la policía y la gendarmería en Victoria (San Fernando).
A pesar de que es una situación urgente para miles de familias, que son amenazadas con órdenes de desalojo, policía e incluso patotas, todavía la gran mayoría de los centros de estudiantes de la zona, conducidos por el peronismo, ni siquiera se han pronunciado. ¿Cómo pueden mantenerse indiferentes ante familias que reclaman el derecho más básico y elemental: un lugar para vivir? Todos los centros de estudiantes tienen que mostrar su solidaridad e impulsar la campaña contra los desalojos.
Ni gobierno, ni la oposición, ni los sindicatos, ni siquiera muchas de las organizaciones sociales, están apoyando a estas familias. El gobierno tomó las consignas más reaccionarias de la derecha, llamando delincuentes a estas familias, y no solo el nefasto Berni, sino también Alberto Fernandez y Kicillof. La justicia tiene en marcha las órdenes de desalojo en Guernica, y como demostraron brutalmente con las familias de Victoria están dispuestos a cumplirlas.
Los estudiantes tenemos que ponernos del lado de estas familias, peleando junto a ellas por el derecho a la vivienda y rechazando cualquier intento de desalojo, no podemos ser indiferentes frente a esta brutal realidad. Los centros de estudiantes tienen que ponerse a la cabeza del apoyo a las familias sin hogar, en primer lugar rechazando los desalojos y exigiendo al gobierno nacional y provincial un plan de viviendas urgente.
Pero esto no puede quedar ahí, tenemos que hacer la solidaridad activa. En la Zona Norte desde la Juventud del PTS llamamos a realizar una gran colecta de alimentos, ropa y productos de higiene, poniendo a disposición todos los centros y los lugares dónde estamos, para llevarles a las familias que se encuentran ocupando estos terrenos, empezando por la que se encuentra en Moreno en el barrio Las Catonas, con más de 300 familias. Exigimos a los centros de estudiantes de las universidades, terciarios y secundarios que impulsen activamente esta colecta y se sumen a la lucha por vivienda para todas las familias