Tras la propuesta superadora del Gobierno, que no fue más que una burla, se vienen 4 días de paro que comenzaron este 15 y 16 y continuarán el 21 y 22 del mes de marzo.
David Shoshi Juventud del PTS | Colegio Dr. Alberto Larroque
Maia Volch Juventud del PTS | Colegio Dr. Alberto Larroque
Jueves 16 de marzo de 2017 20:07
El conflicto por la paritaria docente siempre estuvo presente en los comienzos del ciclo lectivo todo los años y este no fue la excepción, la propuesta del gobierno fue del 18 % con una inflación anual del 40,3 % para el 2016, este descaro desató la bronca de los docentes que comenzaron con una jornada de lucha el 6 de marzo y que vienen sosteniendo hasta hoy día.
Gran parte de los medios de comunicación intentan poner una parte de la sociedad en su contra con la excusa de tener de rehenes a los estudiantes, nosotros afirmamos que no somos rehenes de los docentes y que una vez más ¡bancamos la lucha de los maestros!
Te puede interesar: El Gobierno de Larreta ataca: los docentes responden con fuerza y en las calles
Es importante la lucha que se puede dar junto a los docentes (padres y estudiantes), para defender la escuela pública, a la que cada año se le asigna menos presupuesto en beneficio de las escuelas privadas. Vemos todos los días como los lugares en donde estudiamos se caen a pedazos y en vez de arreglar realmente la infraestructura, pintan las instituciones por fuera para disfrazar lo que sucede por dentro (techos rotos, falta de materiales, pérdidas de agua, etc.). Los estudiantes no somos rehenes de los docentes, todo lo contrario. Sostenemos fuertemente que todxs debemos salir a la calle y luchar por una educación pública de calidad como ellos lo vienen haciendo-
Es impactante las movilizaciones que están llevando adelante y son una muestra de que no están solos, los estudiantes no solo nos solidarizamos sino que acompañamos activamente su reclamo.
Somos nosotros los que cotidianamente vemos como trabajan sin parar, incluso corrigiendo fuera del horario de clases dedicándonos horas extras que nadie les paga.
Te puede interesar: Para que triunfen los docentes hace falta un paro general ya
Son nuestros docentes, nuestros consejeros, muchas veces nuestra contención dentro de este sistema que nos subestima por ser jóvenes, son los docentes los que nos impulsan a pensar, a conocer, a crecer y nos muestran día a día que los derechos no se mendigan, se conquistan.
Es por eso que hoy nosotros somos los que los bancamos, en esta dura pelea que tienen contra este gobierno que no los para de ningunear y contra los gobiernos provinciales del PJ-Kirchnerismo que en vez de enfrentar las medidas que toma el gobierno nacional se acoplan y hacen pasar el ajuste.
Frente a esto hacemos un llamado a todos los estudiantes secundarios a sumarse a la pelea que están dando los docentes, porque si ellos ganan ganamos todos. Nos vemos en las calles.