Esta semana comienza un ciclo lectivo para los terciarios que esta atravesado por el conflicto docente que se acrecienta con paros y movilización esta semana.
Lunes 2 de abril de 2018 12:02
El inicio de clase de los estudiantes terciarios se da en el medio de un gran ataque que está sufriendo la educación pública, tanto del gobierno nacional de Cambiemos con paritarias a la baja y por decreto como en Mendoza o Jujuy, como con el cierre de distintos institutos en la ciudad de Buenos Aires o en la provincia de Jujuy que encuentra a la comunidad educativa resistiendo.
El gobierno provincial del Partido Socialista no se queda atrás, esta semana firmó el aumento por decreto de la paritaria, precarizando aún más a los docentes que se ven obligados a tener que trabajar en varios establecimientos, los llamados docentes taxis, y a la vez deteriorando cada vez más la educación pública mientras se siguen manteniendo el subsidio a la educación privada.
Es una brutal ofensiva de este gobierno que hasta hace muy poco decía que sus paritarias no iban a tener ni techo ni piso, queriendo posar de progresistas pero mostrando que cada vez se parecen más a Cambiemos. Primero fueron las mentiras del 18% que nunca existió (un miserable 16,6%) pero cuando la misma dirigencia de Amsafe provincial veía con buenos ojos aceptar la propuesta, más de 30 mil docentes la rechazaron y reclamaron por un plan de lucha mostrando que el malestar social no se puede disfrazar y que los docentes quieren dar batalla.
Esta semana desde la agrupación No Pasarán estuvimos recorriendo las escuelas en apoyo a la lucha y para llevarles nuestro apoyo. La bronca era generalizada, indignación por el anuncio mezclado con bronca, pero también con ganas de hacerse sentir en la próxima marcha.
La defensa de la educación pública es una necesidad de primer orden, por eso desde la agrupación No Pasarán del Centro de Estudiantes del Normal 3, desde la secretaría de Género y de DDHH del Olga Cossettini, junto con Pan y Rosas con compañerxs del PTS en el Frente de Izquierda e independientes te invitamos a participar de la movilización este miércoles en Santa Fe y que seamos miles defendiendo la educación pública.
Pero también queremos hacer parte a cada estudiante de esta lucha por eso proponemos que en cada lugar de estudio llevemos esta lucha junto con fotos en apoyo a los docentes, recorriendo las escuelas, juntando firmas, con asambleas junto con nuestros docentes en cada instituto para poder discutir cómo seguimos.
Los estudiantes no somos ajenos a este ajuste, los índices de deserción estudiantil siguen subiendo y nosotros lo vemos en las aulas, muchos de nuestros compañeros y compañeras han tenido que dejar de estudiar porque no pueden pagar los colectivos todos los días, porque no alcanza para las fotocopias, o porque trabajamos muchas horas y simplemente no podemos cursar.
Miles somos los jóvenes que nos venimos movilizando los últimos meses como el 14 y 18 de diciembre contra el robo a los jubilados que se votó gracias a Cambiemos y el PJ. Este último 8M cuando millones dijimos “aborto legal, seguro y gratuito”, o el 24 de marzo contra la impunidad de ayer y de hoy.
Mientras el peronismo nos dice hay 2019 y le regala tiempo al macrismo, nosotros decimos "hay 2018 primero", la lucha está en las calles y hay voluntad de luchar para vencer, no podemos estar esperando mientras nos siguen golpeando. A 50 años del Mayo Francés queremos nuevamente esa alianza en las calles entre obreros y estudiantes que tantas veces desafiaron al poder como el Rosariazo. Esa es la fuerza que quiere desarrollar el Frente de Izquierda. Por eso la lucha de los docentes hoy, es una bandera que tenemos que levantar bien alto acompañando cada reclamo, y cada manifestación, porque si ganan los docentes ganamos todos.