El pasado miércoles se realizó en la ciudad de Córdoba una movilización organizada por familiares de víctimas de gatillo fácil. Los familiares y amigos convocantes fueron los de Exequiel Barraza, Lautaro Torres, Emanuel Panetta, Cristian Guevara, Miguel Angel Torres, Ivan Rivadero. En la movilización misma se sumó la familia de Fernando Guere Pellico, uno de los últimos casos de Gatillo fácil en Córdoba y uno de los que más notoriedad pública tomó. Este caso ha generando en barrio Los Boulevares –lugar de origen del joven- un gran movimiento de vecinos, familiares y amigos que cortaron, ya en dos oportunidades, la Avenida de La Voz del Interior para reclamar por la imputación de los policías implicados.

Juan Rojo LID Córdoba
Viernes 12 de septiembre de 2014
Las consignas levantadas en la movilización de este miércoles fueron 3, definidas por los mismos familiares y amigos de las víctimas: el Juicio y Castigo a los responsables de los casos de gatillo fácil, la Derogación del Código de Faltas, y la renuncia del jefe de policía Julio César Suarez.
La marcha fue una contundente demostración del avance en la organización de sectores que dan una pelea en contra de la política represiva del delasotismo. Más de 200 personas, amigos y familiares de las víctimas, acudieron desde los barrios periféricos de Córdoba para expresarse en el centro de la ciudad exigiendo justicia por estos asesinatos. Muchos de esos jóvenes tienen prácticamente vedado su ingreso al centro de la ciudad por los niveles de persecución que ejerce sobre ellos la policía, amparada en el Código de Faltas de la Provincia.
Los familiares comienzan a organizarse
Desde hace un tiempo, y junto al Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, los familiares han empezado a reunirse y coordinar entre sí. De esas reuniones nació la marcha que se realizó este miércoles. La misma había sido convocada en una conferencia de prensa el pasado lunes 8/9.
Esta organización constituye un paso enormemente progresivo en Córdoba porqué es la primera vez que se logra unir tantos casos en una instancia de coordinación que les permita dar una pelea conjunta a las familias que sufrieron estos asesinatos. Esto ocurre en el marco de un incremento en los casos de Gatillo fácil en la provincia a lo largo del 2014.
Durante la movilización los familiares brindaron sus testimonios a diferentes medios de comunicación, lo que permitió difundir ampliamente estos casos y destacar este importante primer paso. En el acto de cierre los familiares dirigieron unas palabras a las organizaciones, familiares y amigos que los acompañaron remarcando que “van a luchar hasta las últimas consecuencias para obtener justicia por sus hijos, hermanos y amigos”.
Las organizaciones que hemos colaborado a esta convocatoria nos proponemos aportar a que la misma tenga continuidad en el tiempo para comenzar a sembrar la semilla de un amplio movimiento juvenil que pueda enfrentar la política de criminalización de la pobreza que se aplica desde el gobierno provincial.
Ausencias injustificadas
Lamentablemente muchas organizaciones que en Córdoba denuncian la represión policial y los casos de Gatillo fácil, no se hicieron presentes en la movilización. Entre ellas muchas organizaciones afines al gobierno nacional que optó por no acompañar una convocatoria de la que participaba la izquierda pero que era esencialmente llamada por los familiares de las víctimas.
Estuvieron ausentes organizaciones de la llamada "Izquierda Independiente". A pesar de que éstas han venido insistiendo públicamente en la denuncia de la represión policial, tampoco fueron parte de la movilización ni se pronunciaron públicamente en apoyo a la misma.
Desde el CeProDH acompañamos esta movilización como parte de una campaña que venimos realizando desde hace semanas. En la misma hemos aportado a reunir a los familiares de las víctimas y a la coordinación entre ellos. Hemos puesto nuestros recursos a su disposición así como aportado a la difusión de este reclamo a través de la participación en el programa Giro a la Izquierda o la producción de videos destinados a la difusión de la marcha y las denuncias contra el accionar policial. Nuestro objetivo es aportar a ampliar la organización de la juventud y los familiares de los jóvenes asesinados para frenar la prepotencia policial y que no haya ni un joven más asesinado por la policía.