La gobernadora María Eugenia Vidal quiere imponer un techo paritario de miseria a los docentes con un gabinete de millonarios que llegan a tener ahorros e inversiones por 26 millones de pesos.
Miércoles 14 de febrero de 2018 12:18

Un escándalo en la proximidad de la discusión paritaria en la Provincia de Buenos Aires donde la gobernadora anunció un techo del %15 en cuotas y sin cláusula gatillo, mientras una investigación de la agrupación Marrón de Suteba en conjunto con la Izquierda Diario, accedió a las Declaraciones Juradas (públicas) de los funcionarios de la cartera de María Eugenia Vidal, los cuales dispones de bienes por sumas desorbitadas, ingresos mensuales que en algunos casos superan los $400.000 y ahorros e inversiones que llegan a los $26 millones.
En un enero que fue duro para el gremio docente por los bajos salarios, y los aumentos producto de la inflación, ya se discutía entre los trabajadores la paritaria del año 2018. Una paritaria la cual Vidal ya puso techo y días atrás Mauricio Macri presionó para que la paritaria docente marque un precedente en porcentajes a la baja.
Febrero arranco con una inflación del 2% y una convocatoria para el día 15 de febrero bajo los términos que ya trascendieron por parte del gobierno, de un techo y sin cláusula gatillo, que es rechazado por el conjunto de la docencia y los gremios del Frente de Unidad Gremial (quienes aún no han llamado a organizar la docencia para prepararse contra este ataque).
Funcionarios millonarios exigen paritaria a la baja
Luego de una investigación en base a las declaraciones juradas de los funcionarios, se accedió a los ingresos, bienes y ahorros e inversiones de los funcionarios de la cartera de la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, con números desorbitantes que son inaccesibles a un trabajador de la educación, pero aún así quieren discutir los ingresos de la clase trabajadora. Vamos a los números (al 2016) para ser más concretos.
El Director General de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny, quien ataca constantemente a la educación pública y sus trabajadores, tenía un ingreso en su trabajo anterior (el INET) de $100.000, dos propiedades en Argentina y Estados Unidos, por una suma de $12.000.000, y ahorros e inversiones por $9.600.000 (fuente Diario El Día). Un real millonario que quiere deliberar sobre los trabajadores que se inició recibimos un salario de $13.000 (aprox.).
El Ministro de Justicia, Gustavo Ferrari, declaró ingresos por $1.200.000 (aproximadamente unos 100 salarios docentes), el 1er puesto a los ingresos más altos de los funcionarios de Vidal. A eso suma bienes por $1.000.000 y ahorros e inversiones millonarias de $17.220.000 (más de 1300 salarios docentes).
El Ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, demuestra no ser un trabajador con un ingreso de $430.000, bienes por $2.700.000 y ahorros e inversiones de un total de $13.000.000.
En su carácter de Secretario de Derechos Humanos, Santiago Cantan, supera a sus predecesores de la nota, con un ingreso de $392.000, una propiedad de $14.000.000 y ahorros e inversiones que suman $26.000.000; si, 26 millones (un total de 2000 salarios docentes).
Un gobierno cínico que quiere descargar el ajuste en los trabajadores, la educación pública y la salud.
Funcionarios ricos, trabajadores pobres
Una maestra recién iniciada ronda los $13.000 de haberes por el trabajo frente al aula con niños, con una pérdida del poder adquisitivo año a año producto de la inflación anual y las paritarias por debajo de la misma. Mientras los funcionarios no cesan de aumentar sus bienes y ahorros con dietas que van por encima del equivalente a diez salarios docentes.
Mientras los docentes nos encontramos $4.000 por debajo del límite de la pobreza que lo indica la Canasta Básica Total ($16.677,44), considerando que la mayoría del gremio son mujeres solteras con hijos, los funcionarios, en su lujo millonario, quieren imponen un techo paritario del 15%, son conocimiento de lo que es vivir con esa suma por mes.
Como se ha visto en las redes: un funcionario no soportaría encontrarse en el cajero con una suma docente.
Basta de dietas millonarios, que todos los funcionarios cobren como una docente
Desde la Marrón, ante las paritarias que se inician mañana, proponemos como mínimo un aumento del 25% en una cuota, el blanqueo de las sumas en negro y clausula gatillo en el camino de que todas las docentes cobren un salario igual a la canasta familiar por una jornada única de seis horas, de las cuales 4 hs. sean frente al aula y 2 hs. dedicadas a planificación, capacitación, corrección de trabajos, etc. Rechazamos el presentismo que quiere imponer Vidal, a cambio de mejoras en el salario.
Para los funcionarios, exigimos que cobren como una docente, como lo hacen los diputados del PTS en el Frente de Izquierda , Nicolás del Caño, Nathalia González Seligra (docente y referente de la Marrón de Suteba Matanza) y Myriam Bregman, quienes destinan lo demás a apoyar lucha y causas sociales. Proyectos que se han presentado en el Congreso y no fueron tratados por los negativa de los demás bloques, funcionarios que no quieren perder sus privilegios a costa de los trabajadores.
Plata para educación hay

Ariel Iglesias
Nació en Buenos Aires en 1969. Es docente (jubilado). Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Escribió en Ideas de Izquierda "La Educación en el país de los soviets"; "Chubut: Crónica de un triunfo popular contra la Megaminería". Escribe y edita La Izquierda Diario+ en Chubut.