Habiendo llegado a la cuarta semana de huelga indefinida en el transporte, e intermitente en otros sectores, los trabajadores habían lanzado la campaña por un fondo de huelga que demostró tener un importante apoyo.

Juan Andrés Gallardo @juanagallardo1
Viernes 27 de diciembre de 2019 13:30
La huelga en Francia entra en su cuarta semana. Los trabajadores ferroviarios (SNCF) y del transporte metropolitano de París (RATP) cumplen una huelga indefinida, mientras que otros sectores como docentes, abogados, portuarios, trabajadores de la cultura, de refinerías y de la empresa de electricidad mantienen una paralización intermitente.
El Gobierno de Macron, a cuya reforma de las pensiones se oponen los trabajadores, juega sus fichas a que el movimiento se vaya desgastando. Para eso apela a la negociación con las direcciones sindicales, varias de las cuales han decidido darle una tregua al Gobierno incluso en contra de la decisión de las bases, pero sobre todo a que la falta de pago a los huelguistas los obligue a deponer la lucha.
Los trabajadores también son conscientes de este problema y por este motivo en las últimas semanas han desplegado una intensa actividad para garantizar un fondo de huelga que permita, mediante donaciones, recaudar dinero para suplir parte de los más de 100 euros por día que pierde cada huelguista.
La actividad fue un verdadero éxito, y este jueves la CGT (solo uno de los sindicatos) anunció que habían recaudado un millón de euros en donaciones.
🚨🚨🚨#CaisseDeGreve : LE MILLION D'EUROS FRANCHI OFFICIELLEMENT 🚨🚨🚨 C'est qui les meilleurs ? Ce sont les donateurs et les travailleurs. MERCI À TOUS 👏😍👍La lutte continue et la Caisse de grève aussi jusqu'au retrait : https://t.co/ZPmu03YqVi pic.twitter.com/fQcCwFJ16O
— Info'Com-CGT (@InfoComCGT) 26 de diciembre de 2019
El dinero es recaudado mediante cajas con la leyenda "solidaridad con los huelguistas", en distintos puntos del país. Desde plazas y calles céntricas, hasta en las propias terminales, puestos de peaje o rutas. También se utilizó la tecnología para posibilitar las donaciones on line, además de la plataforma Twitch, de fanáticos de los videojuegos, por donde recaudaron más de 100.000 euros.
La actividad no solo sirve para recaudar dinero, sino también para explicar los motivos de la huelga, y sobre todo, para tener un termómetro del apoyo social a su lucha.
Tras el anuncio de la CGT, Marianne Ravaud, subsecretaria general del sindicato dijo "Esta es una prueba concreta del apoyo de una gran parte de la población". "Recibimos cheques de toda Francia, de empleados del sector privado, maestros y jubilados".
Una parte de lo recaudado ya fue donado desde el comienzo de esta semana: 250.000 euros para los huelguistas del RATP , 40.000 euros para trabajadores ferroviarios en Versalles, 25.000 euros para aquellos en Le Bourget, o 30.000 euros para los huelguistas en Hendaya y Bayona.
A pesar de los intentos del Gobierno por desprestigiar a los huelguistas, y de los grandes medios de comunicación que lo señalan como una paro de sectores "privilegiados" de los trabajadores, el apoyo social se mantiene alto desde el principio de la huelga el 5 de diciembre.
Antes de que comenzaran las acciones, alrededor del 60 % de las personas dijeron que apoyaban a los huelguistas. Después de dos semanas, el apoyo aún se mantenía alto y alcanzaba al 54 %, y en medio de las fiestas, con toda la campaña del Gobierno en contra y con la situación caótica para poder movilizarse por la falta de transportes, la huelga aún cosechaba el 51% del apoyo social.
Te puede interesar: Combativa marcha de trabajadores franceses a 22 días de huelga en el transporte
Te puede interesar: Combativa marcha de trabajadores franceses a 22 días de huelga en el transporte
Este jueves, los trabajadores de base (sin consulta a las direcciones sindicales) planificaron y llevaron adelante una exitosa marcha en París, encabezada por los trabajadores del la SNCF y el RATP. Sin haber dado la "tregua de Navidad" que pedía el Gobierno, los trabajadores volvieron a calentar el ambiente en la previa de la manifestación convocada por los sindicatos para este sábado 28 de diciembre.
Como cantan los manifestantes: "Sin retirada de la reforma, no hay tregua". La lucha contra la reforma de Macron, al menos de momento, goza de buena salud.

Juan Andrés Gallardo
Editor de la sección internacional de La Izquierda Diario