×
×
Red Internacional
lid bot

Ola de calor. Los incendios en Grecia amenazan la ciudad de Atenas

El fuego avanza en los alrededores de la capital griega en medio de una intensa ola de calor. Hasta el momento provocó dos muertes, decenas de heridos y fueron evacuadas cinco localidades.

Viernes 6 de agosto de 2021 19:09

Incendios cerca de Limni, en la isla griega de Evia. Foto: Michael Pappas - AP

El primer ministro de Grecia describió la situación como “extremadamente crítica”. El fuego, que ya lleva varios días, avanzó sobre cinco localidades griegas donde hubo evacuaciones y azota distintos lugares de la parte oriental del Mediterráneo. Los múltiples incendios fueron desencadenados por una ola de calor de pocos precedentes, con temperaturas que oscilan entre los 40ºC y los 45ºC en Grecia y Turquía vinculadas al cambio climático.

Turquía lleva el décimo día de crisis por incendios, con cinco provincias luchando contra el fuego. También se trasladaron a Macedonia del Norte, que declaró un mes de estado de emergencia, y a Albania.

Hasta el momento ocurrieron dos muertes en el norte de Atenas, una de un hombre de 38 años y otra de un empleado industrial que fue hallado inconsciente en la fábrica en la que trabajaba, quien terminó falleciendo en un hospital. Además, resultaron heridas 18 personas, entre ellas dos bomberos voluntarios que se encuentran en estado crítico.

Ciudad costera del Egeo de Oren, en el oeste de Turquía. Foto: STR / AFP
Ciudad costera del Egeo de Oren, en el oeste de Turquía. Foto: STR / AFP

El día viernes Atenas se encuentra inmersa en olor acre y humaredas por la reactivación del incendio durante el jueves por la tarde, al pie del monte Parnés (la cadena montañosa próxima a la capital) donde se quemaron más de 1200 hectáreas desde el martes.

Treinta kilómetros al norte de la ciudad, en villa Afidnes, las llamas dejaron vehículos calcinados, casas destruidas y árboles quemados. En Krioneri, otra localidad próxima, se quemaron viviendas y fábricas. Un tramo de la autopista que conecta Atenas con el norte y el sur de Grecia fue cortado por precaución y 2000 personas debieron ser evacuadas de un campo de refugiados.

El Gobierno ha pedido a los residentes de las localidades de Malakasa y Sfendali que abandonaran sus hogares, y se espera que los residentes de Oropos, a 25 kilómetros de la capital griega, hagan lo mismo en las próximas horas. Hay incencios en el Peloponeso y en la isla de Euboea, donde los habitantes de la localidad de Agia Anna han tenido que ser trasladados a la zona continental por barco.

Varibobi, Grecia, 4 de agosto del 2021. Foto: AP/Thanassis Stavrakis
Varibobi, Grecia, 4 de agosto del 2021. Foto: AP/Thanassis Stavrakis

El jueves por la noche el primer ministro Mitsotakis declaró: “Nos enfrentamos a condiciones sin precedentes, la combinación del calor y la sequía han transformado todo el país en un polvorín”.

Se estima que por lo menos 450 bomberos griegos se pusieron a disposición para intentar apagar el fuego, con refuerzos aéreos y terrestres que llegan de Francia, Suecia, Rumania, Suiza, Israel y Chipre. Ante el peligro extremo, el Gobierno griego prohibió las visitas de bosques, parques nacionales y espacios naturales hasta el lunes. También indicó que hasta el jueves seguían activos 56 de los 99 incendios declarados.

En Turquía, hay 12 fuegos sin controlar de los 208 registrados desde finales de julio en el sur del país. El Gobierno fue señalado por haber gastado solo un 1,75% de los 23 millones de dólares presupuestados en el primer semestre para prevenir los incendios.

Fuente: Agencias AFP y DPA


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario