lid bot

Elecciones en EE. UU.. Los inmigrantes, vistos sólo como fuente de votos por los demócratas

Ante una de las principales políticas y punto de fuerza de Donald Trump, la criminalización de los migrantes indocumentados, el Partido Demócrata está también buscando en este sector de la sociedad encontrar su olla de oro en votos.

Viernes 12 de julio de 2019

En su portal web los demócratas anuncian estar bastante preocupados por la situación en la que la administración actual ha puesto a los que intentan lograr el sueño americano y dicen que tanto los demócratas en el Congreso como en los estados están haciendo frente a las políticas de Trump.

Dicen que ellos honran los valores fundacionales del país tratando a todos los que llegan a los estados unidos con dignidad, incluso hacen alusión a que durante la administración Obama cientos de miles de “soñadores” fueron regularizados y recibieron un estatus temporal que les permitió estudiar o trabajar, según fuese el caso.

En Milwaukee la senadora Elizabeth Warren denunció a Trump como un incitador al odio, algunos de los senadores demócrtas se reunieron con los votantes en un distrito clave de la ciudad para denunciar a Trump y comenzar a hacer promesas de campaña que pudiesen atraer los votos de los latinos tras la creciente ola de ansiedad que se ha generado, incluso el senador de Vermont, Bernie Sanders, quién se convirtió en una figura política importante en las presidenciales pasadas, se presentó en el evento organizado por la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos en donde asistieron alrededor de dieciocho mil personas.

Durante el evento los demócratas hicieron distintas intervenciones enfocadas a la denuncia de la crisis migratoria en la frontera sur, llamaron a detener la separación de las familias, el maltrato, y culparon de tener una política cerrada y desmantelada de migración a los republicanos. Sanders remarcó que Trump está tratando de dividir al país mediante un método de razas y colores de piel.

Pero como todo acto de campaña electoral, sólo se dice lo que los demagogos quieren decir, se paran ahí ante miles pidiendo su apoyo electoral y económico. Mientras, sus campañas están financiadas por los mismos carteles empresariales de toda índole que no se interesa por los migrantes ni sus familias, que cooperan con el Estado para saquear sus países de origen en toda Latinoamérica y ponen los intereses del mercado por encima de la vida humana.

¿Por qué los representantes demócratas no les cuentan a los latino que los ocho años de la administración Obama se convirtieron en los de mayor deportaciones en los últimos 30 años? El tipo “bueno” de los demócratas cometió aproximadamente 3 millones de deportaciones en sus dos mandatos y aun así lo utilizan como estandarte de una buena política migratoria.

Un día antes de salir de terminar su segundo cuatrienio, terminó con la ley “pies secos” dejando a miles de cubanos varados en la frontera con México, condenándolos al maltrato de los grupos paramilitares que se dedican a cazar inmigrantes en la frontera junto a las patrullas asesinas de la Border Patrol.

¿Por qué no dicen también que estas facilidades para deportar gente fueron impuestas durante la administración de Bill Clinton 20 años atrás? Mediante la Ley de Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad de Inmigración que involucraban a las policías locales en tareas de inmigración ampliando delitos menores a las causas de deportación.

Clinton convirtió a todas las policías del país en agentes fronterizos dedicados a cazar no solo latinos sino también negros y de cualquier otra raza que no figure en el perfil de aceptación anglosajón.

Por eso vemos como la criminalización de jóvenes va en crescendo y que seguido aparecen videos en cualquier parte de la Unión Americana de policías disparando a personas no arias, indefensas, desarmadas por cualquier razón injustificable.

Pero todo esto no lo dicen los demócratas, no porque no lo sepan, sino porque no les importa, porque republicanos y demócratas son las dos caras de una misma moneda y hoy para ellos -los que tenemos familia, los que decidimos cruzar, los que decidimos dejar todo atrás- no tenemos ningún valor humano más que económico. Ningún cambio vendrá de esos partidos que hoy juegan con los “soñadores” y el sufrimiento de sus familias en Latinoamérica.