Según una investigación de The Reuters Institute for the Study of Journalism, Facebook y Youtube se consolidaron como herramientas informativas para personas de entre 18 y 24 años
Sábado 18 de junio de 2016
La Universidad del Centro de Investigación de Oxford y de estudios sobre las cuestiones que afectan a los medios de comunicación a nivel mundial, llegó a conclusiones sobre datos de YouGov , la empresa internacional basada estudios de mercado por Internet, con sede en el Reino Unido.
Fueron encuestadas 50.000 personas de 26 países como Reino Unido, España y Estados Unidos. Hay que destacar que el 28 % de los participantes de entre 18 y 24 años señaló que utiliza las redes sociales como su principal fuente de noticias, en detrimento del 24 % que sigue fiel a la televisión.
Además, las redes sociales son significativamente más importantes y es menos probable que vayan directamente a las páginas de los medios informativos.
El informe señala además que Facebook es la plataforma que más usan los jóvenes para acceder a la información (44 %), seguida de YouTube (19 %), Twitter (10 %) y WhatsApp (8 %).
En España, estas cifras son superiores: los menores de 35 años utilizan la red social de Mark Zuckerberg como referente de noticias (59 %), seguida de WhatApp (28 %), YouTube (27 %) y Twitter (19 %).