×
×
Red Internacional
lid bot

MARCHA EN MONTERREY. Los maestros no le temen a "El Bronco" y toman las calles de nuevo

A pesar de las amenazas del ex priista y gobernador de Nuevo León, los maestros están otra vez en las calles participando en tres marchas simultáneas.

Maestra Tania Vonki Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase

Miércoles 13 de julio de 2016

Foto: El Mañana

Las calles de Monterrey les quedan chiquitas a los maestros de Nuevo León, por eso se concentraron en tres puntos para marchar: unos en la Macroplaza, otros frente al Tec de Monterrey y los demás desde la Escuela Normal Superior Moisés Sáenz.

Partieron a las 18:30 hrs, y los recorridos que hicieron finalizaron en la Explanada de los Héroes. La policía de El Bronco esta vez puso destacamentos más grandes para evitar que pasaran los maestros por algunas calles. Costó trabajo superarlos, los enfrentamientos a empujones se sucedieron una y otra vez como en la marcha pasada y una vez más los profesores llegaron a la Macroplaza gritándoles en su cara a los policías ¡Sí se pudo!

El descontento es fuerte y la consigna central no podría ser otra que ¡Derogación de la Reforma Educativa! ¡Se va a morir, esta reforma se va a morir! Cantaban en su marcha, mientras se organizaban para seguirle a los empujones con los policías y sus auxiliares que se concentraron en un grupo de 700 elementos, pero que la táctica de la triple marcha les impidió encapsular a los manifestantes y finalmente tuvieron que ceder.

Previamente, los profesores habían entregado un pliego con 22 demandas en la oficina del Gobernador estatal entre las que destacan la abrogación de la reforma, el diálogo para crear un nuevo modelo educativo y reformar los artículos 3 y 73 constitucional.

’No estamos de acuerdo que el secretario de gobierno Manuel González se comprometa pues no es verdad, vamos a estar aquí a las 18:30 para desenmascarar al gobierno’, dijo el maestro Antonio Cota integrante de la CNTE-sección 21 del SNTE, al referirse a la triple marcha convocada para esta tarde.

Otras de las demandas de los maestros neoloneses son las derivadas del conflicto actual, reparación de daños a víctimas, presos políticos, cesados y procesados, eliminación de órdenes de aprehensión y suspensiones de derechos laborales y pagos, y retención de cuotas. Sobresale entre todas éstas la demanda de basificación a los profesores que trabajan por contrato determinado y que tengan al menos seis meses laborando.

También te puede interesar:
“El Bronco” lanza advertencia a maestros
En Monterrey: ¡no pudieron detener a los maestros!
Nueva marcha del Magisterio en Monterrey