×
×
Red Internacional
lid bot

LUCHAS EN LA FRONTERA. Los obreros petroleros de IHSA paran en defensa de sus derechos

A las 7:00 a.m. de este viernes 14, más de 300 trabajadores bloquearon los accesos a las plantas de la empresa española IHSA en San Fernando, Tamaulipas. Medidas de lucha que se mantendrá hasta que la empresa dé una respuesta favorable a sus demandas.

Lunes 17 de junio de 2019

El detonante de esta lucha fue el incumplimiento del pago del bono de producción y otras demandas referntes a salarios y prestaciones.

En el estado que vio nacer el movimiento obrero 20/32 la clase trabajadora sigue dando luchas por la defensa de sus derechos y recuperando conquistas. Además del bono no pagado, demandan la revisión de salarios, pago de horas extras, reconfiguración al siguiente puesto, apoyo por deceso familiar, gastos médicos mayores, bono de riesgo y prima vacacional.

La empresa de capital español Iberoamericana De Hidrocarburos S.A. De C.V. (IHSA) fue creada en 2007 y da servicios en todo el espectro de la industria Petrolera. Se dedica a la exploración, desarrollo, operación y mantenimiento de campos de gas y petróleo. Cabe mencionar que las ganancias de esta empresa son muy altas y que lo que demuestra con este incumplimiento es la poca responsabilidad con las condiciones de trabajo y seguridad de los trabajadores y de la afectación a los campesinos habitantes de los ejidos aledaños.

La compañía cuenta con oficinas en Reynosa y San Fernando, ambas en Tamaulipas, y también en Monterrey, Nuevo León. Desde hace algunos años trabaja para Pemex. Controla el complejo petrolero “Los Nejos”, el cual produce diariamente alrededor de 150 millones cúbicos de gas natural y entre 3000 y 3500 barriles diarios de condensados del mismo gas natural (en mezcla con diversos hidrocarburos).

En 12 años, según su propaganda, esta empresa se convirtió en líder en el ramo, lo cual contrasta con las condiciones que denuncian sus trabajadores y las denuncias de fracking que han hecho organizaciones campesinas y ambientalistas.

Del 2011 a la fecha, se han realizado decenas de bloqueos de los pozos de esta empresa en el complejo “Los Nejos”, en los cuales los ejidatarios de las comunidades rurales de El Cortineño, Santa Gertrudis, Laguna de San Juan y División del Norte, demandan resarcir los daños causados en sus tierras por diversos accidentes, explosiones y derrames de condensados de gas natural y de derivados petroleros. Además de la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales que dejaron inconclusa.

Con información y fotos del diario “El mañana de Reynosa”.