×
×
Red Internacional
lid bot

CONFERENCIA MATUTINA. Los otros datos de la mañanera: censura a periodistas y crecimiento económico

Esta mañana durante la conferencia matutina, López Obrador fue cuestionado por las cifras del INEGI que indican una contracción de la economía mexicana, además del caso del periodista Sergio Aguayo y las reformas a la Ley que ponen en duda la libertad de expresión.

Jueves 30 de enero de 2020

Esta mañana, durante la conferencia de prensa matutina, López Obrador fue cuestionado por los datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) donde se reveló un decrecimiento en la economía, mismas cifras indican que el año pasado el PIB de México se desaceleró 0.01%, contrario a las expectativas presidenciales.

Ante estos cuestionamientos AMLO dijo que "no le importan mucho" porque hay desarrollo y bienestar en el país. Añadió que durante el periodo neoliberal se establecieron otros parámetros para medir el desarrollo del país, los cuales no le "importan mucho" porque significaban que había más dinero en unos pocos.

"ya se esperaba” (el dato del PIB), tengo otros datos; puedo decir que hay bienestar, aseguró". aseguró

La información preliminar divulgada por el Inegi, evidencia que en el último trimestre del año pasado, el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo en 0.3% respecto del nivel alcanzado en el cuarto trimestre previo, cuando la actividad se quedó estancada, sin registrar crecimiento alguno.

Sobre esto López Obrador volvió a insistir en que hace falta otra metodología en los estudios del INEGI y que "no le preocupan estos estudios".

T MEC es un avance importante

Sobre la reciente aprobación y firma del T MEC, aseguró que es un buen pronóstico para la economía nacional, y recordó que se mantiene una relación respeto mutuo entre el gobierno estadunidense y el mexicano.

"Estamos hablando de tener acceso al principal mercado del mundo, que lo que producimos en México pueda venderse, exportarse. Esto hace muy atractivo a México para que puedan llegar nuevas inversiones", declaró.

Sobre este tema se le cuestionó acerca de si este acuerdo solo beneficiaba a las grandes empresas transnacionales, mientras que los pequeños productores mexicanos quedan en incertidumbre y por lo tanto "es un pacto intra firmas".

Caso Sergio Aguayo y libertad de expresión

Sobre la sentencia de un juez hacia el periodista Sergio Aguayo que le obliga a indemnizar a Humberto Moreira con 10 millones de pesos como pago por "difamación",por un presunto “daño moral”.

Al ser cuestionado en este asunto por la periodista Denisse Dresser, López Obrador afirmó que la batalla judicial que tiene el académico Sergio Aguayo con Humberto Moreira, es un tema que viene de tiempo atrás pues consideró que el diario Reforma tiene “un pleito frontal” con el el exgobernador de Coahuila.

“No me quiero meter en este asunto, es un pleito que traen ahí y lo tienen que resolver con las autoridades judiciales”, reiteró.

Ante esto fue nuevamente cuestionado sobre las modificaciones al código penal en donde especialistas han señalado que contraviene la libertad de expresión, esto a pesar de que se había comprometido en campaña a no perseguir ni acosar judicialmente a periodistas.