El sindicato de estibadores del puerto Ventana organizó una jornada solidaria con la población La Chocota en la quinta región. Desde La Izquierda Diario estuvimos compartiendo con los trabajadores y vecinos del sector, en tiempos de pandemia esta es la unidad necesaria para hacerle frente al hambre y el desempleo.
Miércoles 3 de junio de 2020
Se reunieron trabajadores y pobladores en la Junta de Adelanto del Mirador de Chocota en la comuna de Puchuncaví. Actividad organizada por el Sindicato de Estibadores de Ventanas, junto a los vecinos y vecinas del sector.
La jornada se desarrolló el lunes 1 y martes 2 de junio, en donde los trabajadores en coordinación con la junta de adelanto repartieron decenas de almuerzos para la población del sector.
Familias completas fueron a buscar sus almuerzos y agradecieron a los organizadores la ayuda en tiempos de pandemia.
“Los vecinos a veces vienen con vergüenza a la olla común, pero acá queremos mostrar que tenemos que estar unidos para enfrentar el hambre y el desempleo, los portuarios nos han vuelto a reunir” Menciona una de las mujeres parte de la directiva de la junta de adelanto.
El sindicato de estibadores tiene su sede en medio de la población y busca estrechar lazos con quienes son sus vecinos y familias.
Juan Pablo Pizarro, dirigente del sindicato de estibadores mencionó “esta actividad nace desde los trabajadores para aportar con un granito de arena en estos momentos tan difíciles, como el desempleo que está pasando en Chile y la crisis a la que nos tiene sometida la inoperancia de este gobierno que ha sido nefasto”
Ian Mery, secretario del sindicato de estibadores se refirió “nosotros tenemos que entender que entre nosotros nos cuidamos, los portuarios tenemos que estar. Nosotros fuimos parte de diferentes demandas sociales, cuando estuvieron en paro los profesores y así en las últimas manifestaciones”
Como lo demostraron los portuarios de ventanas, los trabajadores pueden volver a reunir a la población ante la pandemia del COVID19 y la crisis social que ya comienza a evidenciarse.
La política de desocupación y precariedad, administrada y desarrollada por el gobierno de Sebastián Piñera, quien anuncia un nuevo acuerdo nacional para embaucar al pueblo trabajador puede ser enfrentado con la unidad de trabajadores y la población.
En un momento en donde quieren salvar nuevamente a Piñera, porque saben que la catástrofe a la que nos llevan puede venirles en contra.
Es urgente dar esta pelea en común para luchar para que la crisis la paguen los empresarios. ¡Salud, pan y trabajo! ¡Fuera Piñera! Son hoy consignas totalmente vigentes.