Durante el 2018 las bancas del Frente de Izquierda en la Legislatura de Jujuy fueron un punto de apoyo para las y los trabajadores y sectores populares. Te contamos sobre las principales iniciativas y proyectos que hemos presentado con Alejandro Vilca y Eduardo Hernández.

Natalia Morales Diputada provincial PTS-FIT, Jujuy | @NatuchaMorales
Miércoles 20 de marzo de 2019 13:58
Contra el ajuste de Morales, Macri y el FMI
- Tarifazos: Derogación del aumento y congelamiento de tarifa de agua potable y saneamiento de Jujuy SE. (PL), de la Resolución 20/2018 de la Secretaría de Energía de la Nación (PR) y de la ordenanza de aumento de LIMSA. (PR)
- Expropiación y Estatización de las Empresas de Servicios Públicos Energéticos (EJESA). (PL)
- Ley de Emergencia - Prohibición de Despidos y Suspensiones. (PL) Doble aguinaldo para empleados del estado provincial. (PL) Bono compensatorio para empleados del estado provincial. (PL)
- Para que se someta a una consulta popular vinculante al acuerdo alcanzado con el FMI (PR). Rechazo al acuerdo con el FMI (PD). Pedido de informe sobre deuda provincial (PR).
Contra los privilegios
- Proyecto de Ley para que los diputados, jueces y funcionarios cobren como una maestra. Derogación del Fondo de Bloque (año 2018 y 2019). (PL)
- Fin de Exenciones Impositivas a la Iglesia Católica y otras Congregaciones Religiosas. (PL) Sobre la cantidad de bienes inmuebles o derechos reales que posee la Iglesia Católica en la Provincia de Jujuy. (PI)
Por los derechos de las y los trabajadores
- Pase a planta permanente de los agentes de la administración pública. (PL)
- Ingenio La Esperanza: Interpelación Ministro de Desarrollo Económico y Producción Juan Carlos Robles (PR). Situación de los jubilados respecto al pago de un bono compensatorio acordado con el gobierno provincial como 2017. (PI)
- Docentes: Derogación del Decreto 4.436/HF (“Premio por asistencia perfecta a los Docentes”). (PR) Contra la movilidad y puesta de disposición de docentes (PI) y contra los recortes y eliminación de cargos. (PD)
- Salud: Dejar sin efecto la Resolución 3250/18 que no reconoce las “horas nocturnas” para las y los enfermeros del sistema público de salud (PR) y sobre la situación de las y los trabajadores reemplazantes del sistema público de salud que no cobran sus salarios. (PI)
- Situación de contratación y medidas de seguridad implementadas por la empresa Rovella Carranza. (PI)
- Contra los despidos: de los trabajadores de Agricultura Familiar y Ministerio de Agroindustria de la Nación, de la periodista Mariana Mamaní en el diario El Tribuno, apoyo a los trabajadores del Astillero Río Santiago.
- Día provincial del Recolector de Residuos. (PL)
Por los derechos de la juventud, las mujeres y la diversidad sexual
- Sistema de Becas Integrales para Estudiantes de los Niveles Universitarios y Terciarios. (PL) Apoyo a la lucha universitaria. (PR)
- Jardines Infantiles Gratuitos en Profesorados y Dependencias Universitarias de Jujuy para Niñas y Niños entre 45 Días hasta los 4 Años de Edad. (PL)
- Plan provincial de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres. (PL)
- Plan de Inserción Laboral en Planta Permanente de Protección a Personas Transgéneros, Transexuales y Travestis. (PL)
- Jornadas de debate por la aprobación del Derecho al aborto legal, seguro y gratuito en las escuelas públicas (PL) Apoyo al Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo elaborado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, Legal, Seguro y Gratuito. (PR)
- Interpelación al Ministro de Salud Gustavo Bouhid ante el accionar de su cartera en el caso de la niña de 12 años violada y sometida a una cesárea en el Hospital Materno Infantil. (PR)
Por los derechos de los pueblos originarios y en defensa de los recursos naturales
- Garantizar la Consulta, previa, libre e informada de carácter vinculante a comunidades indígenas: en territorio de la comunidad indígena de Río Grande de Coranzulí ante el avance de la empresa Sales de Jujuy S.A. y Exar S.A. (PR), ante el Pacto Social Educativo (PR). Sobre “Actualización del ordenamiento territorial adaptativo de Bosques Nativos en Jujuy”. (PR) y la obra hídrica en la Laguna de Purmamarca. (PR)
- Litigación Sin Gastos para las Comunidades Indígenas de Jujuy. (PL)
- Contra el convenio de regularización del Parque Nacional Calilegua que desafectó 1.000 hectáreas pertenecientes al área protegida. (PR)
- Sobre el avance respecto del cumplimiento de la Ley Nacional Nº 26.160 de Emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país (PI)
En defensa de la educación y salud pública, y derechos sociales
- Para garantizar la educación pública laica sin injerencia religiosa en Jujuy. (PL)
- Solicitud a los Ministerios de Educación, Hacienda y Finanzas informen sobre el monto de subsidios y aportes a los Servicios Educativos de gestión privada, social y cooperativas en el periodo 2016-2017. (PI)
- Conversión de Instituciones Educativas en Públicas de Gestión Estatal. (PL)
- Sobre el traslado de la Escuela Normal nivel secundario de la localidad de Libertador General San Martín. (PI) Sobre la situación Actual del Jardín Maternal intercultural y bilingüe Wawa Huasi. (PI)
- Interpelación al Ministro Bouhid sobre la política llevada adelante con el Plan Estratégico de Salud. (PR) Contra la privatización de la salud pública. Derogación del Decreto 7648 “Procedimiento especial de iniciativa privada para proyectos de servicios de salud”. (PL)
- Interpelación a la ministra de desarrollo social Ada Galfré sobre la política llevada adelante en su cartera (PR). Emergencia ante las inundaciones ocurridas en la ciudad de Palpalá (PL).
- Sobre trabajo infantil y de menores de 18 años (PI)
- Rechazo a la Resolución 268/18 de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Libertades democráticas
- Derogación de la Ley 5860 - Código Contravencional. (PL)
- Modificación Código Electoral, Ley N° 4.164. (PL)
- Rechazo a la normativa que involucra a las fuerzas armadas en tareas de seguridad interior (PR), a la instalación de una base norteamericana en Neuquén.
- Sobre la cantidad de integrantes de las fuerzas represivas del estado que se encuentran en funciones en Jujuy y que revistieron en esas fuerzas durante la última dictadura militar. (PI)
- Interés Legislativo el Sexto Juicio de Lesa Humanidad en Jujuy (PD), del juicio sobre la desaparición forzada del joven trabajador golondrina de Salta, Daniel Solano (PD).
- Contra la represión y detenciones: a integrantes de los CEIJAs, estudiantes y concejala capitalina del PTS FIT, de la comunidad Cueva del Inca en Tilcara, a trabajadores del subte en CABA, por la detención de dirigentes sociales y sindicales en el inicio de sesión legislativa.
- Preocupación por la libertad del ex oficial de la policía bonaerense Salmo. Por las amenazas recibidas a los legisladores del PTS FIT Nicolás del Caño y Myriam Bregman. Por la detención ilegal del ex presidente de Brasil Inacio Lula Da Silva, por el asesinato de la concejala de Rio de Janeiro, Brasil, Marielle Franco.
PL: Proyectos de Ley PR: Proyectos de Resolución PD: Proyectos de Declaración PI: Pedidos de Informes