Dos generales (r) de Carabineros tendrán que prestar declaración, ya que sería desde 2006 cuando se realizan los fraudes. A su vez, el monto ya iría en 25 mil millones y el Ministrio Público ha abierto también una investigación a la Dirección de Presupuesto del Ministerio de Hacienda. Un caso que suma y sigue.

Nancy López Profesora. Agrupación Nuestra Clase
Miércoles 17 de mayo de 2017
Durante los últimos días, el avance de la investigación por el fraude en Carabineros, no sólo ha ido en aumento respecto de los dineros involucrados que hoy ya superarían los 25 mil millones, sino también en cuanto a los involucrados: el Ministerio Público citará a los generales en retiro Julio Pizarro Konga e Iván Whipple Mejías, quienes antecedieron a Flavio Echeverría en su cargo (quién hoy se encuentra formalizado), y estarían relacionados con los fraudes llevados a cabo desde 2006.
Julio Pizarro fue director de finanzas de la institución, por lo cual se indaga su posible participación en el fraude y también el origen de sus patrimonios. Mientras que Iván Whipple pasó a retiro en 2011, cuando fue sucedido por Flavio Echeverría, para luego desempeñarse como gerente de crédito y cobranza en la Cooperativa de Carabineros, sólo hasta algunos días después de haberse destapado el millonario fraude.
Ya el 1 de junio está agendada la próxima formalización que incluirá a 11 civiles y un ex funcionario, con los cuales se llegaría a la cifra de 68 imputados en el caso, aunque son 110 los posibles involucrados.
Comisión investigadora de la Cámara de Diputados
Durante este lunes la Comisión investigadora de Diputados recibió nuevamente al general director de Carabineros Bruno Villalobos, quien asistió junto al Alto Mando de Carabineros para terminar su declaración.
Aún está pendiente la revisión de cuentas corrientes de la institución de 2006 a 2010, donde ya se dice que al menos habrían habido 4 mil millones sustraídos, lo que hace aumentar nuevamente la cifra a 25 mil millones de pesos involucrados.
Nueva arista: Ministerio de Hacienda
Ya se abrió una nueva arista en la investigación, relacionada a los funcionarios de la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, por los delitos de malversación de caudales públicos, fraude al Fisco y lavado de activos vinculados a la inyección de recursos a Carabineros a través de la Ley de Presupuesto.
Para esto se tomó declaración el pasado viernes a Héctor Zúñiga, jefe de la Dirección de Presupuesto (Dipres) de la región Metropolitana desde 1974 y habría estado vinculado a la aprobación de dineros que luego se habrían dirigido a la Institución de Carabineros.

Nancy López
Profesora. Agrupación Nuestra Clase