×
×
Red Internacional
lid bot

ARAGÓN LIMPIEZA SANITARIA. “Los recortes en limpieza ponen en riesgo la salud de los pacientes”

Trabajadores y trabajadoras de los servicios de limpieza de los centros sanitarios de Zaragoza, respaldados por el sindicato CGT, iniciaron ayer día 23 de mayo una serie de movilizaciones.

Carlos Muro

Carlos Muro @muro_87

Martes 23 de mayo de 2017

Foto: ID

El Sindicato de Sanidad de CGT Aragón y La Rioja ha convocado una serie de movilizaciones contra los recortes en las contratas. La primera convocatoria fue en el hospital Clínico de Zaragoza ayer día 23 de mayo de 11.00 a 11.30 con el lema “los recortes en limpieza ponen en riesgo la salud de los pacientes”.

Deterioro y precarización de la limpieza en el sector sanitario

Estas legítimas protestas se deben a que las trabajadoras de las contratas de la limpieza sanitaria de Aragón están “padeciendo en carne propia el resultado de la política de recortes que se ha aplicado desde las últimas adjudicaciones en el sector”, según denuncia en un Comunicado la CGT Sanidad Aragón y La Rioja.

Las trabajadoras y trabajadores de los servicios de limpieza se enfrentan a un plan sistemático del gobierno central del Partido Popular para recortar derechos sociales básicos de la población trabajadora para hacer cumplir “la sacrosanta” deuda ilegítima que no hemos generado la mayoría social.

En este marco la consejería, debido a la política presupuestaria de la DGA, está cumpliendo a rajatabla las políticas de recortes, por lo que “ha aceptado ofertas económicas por parte de las empresas que no pueden garantizar ni el cumplimiento del contrato ni el número de trabajadores en plantilla. Por esta razón las plantillas ya se están viendo mermadas a base de no cubrir bajas o jubilaciones, reduciendo horas en las jornadas o incluso pactando despidos encubiertos”. Un ataque directo contra las y los trabajadores para seguir pagando una deuda ilegítima y mantener las ganancias empresariales de las contratas.

Este conflicto no es un problema aislado

El sector de la sanidad pública se viene deteriorando profundamente en los últimos años. Mientras en el 2010 había 471.661 trabajadores y trabajadores en los hospitales y centros públicos sanitarios -entre personal vinculado y colaboradores-, a finales del 2013, esta cifra global se despeña hasta 452.275. Es decir, solo en tres años se han eliminado 19.386 puestos de trabajo en el ámbito sanitario a nivel estatal, debido a los recortes. Esto supone casi un 4% de la plantilla tanto del personal sanitario como del de gestión y servicios de la sanidad pública.

Este proceso de deterioro y precarización laboral en la administración pública -en Aragón el 43% de los trabajadores públicos son temporales- y en este caso en la sanidad, es parte de la política del gobierno español y de la UE de avanzar hacia la privatización lisa y llana de la salud de la población e imponer un modelo de sanidad sólo para aquel que se la pueda pagar.

Contra esta política y en defensa de las trabajadoras y trabajadores de las contratas de la limpieza sanitaria de Aragón, desde CGT Sanidad se han organizado unas protestas en apoyo a las plantillas y en defensa de la higiene y la salud de los pacientes a las que se invita a unirse a todo tipo de organizaciones, asociaciones o particulares que tengan el mismo interés.

El plan de movilizaciones continuará los días 24, 25 y 26 de mayo será a las once de la mañana en la puerta de los hospitales Lozano Blesa -Clínico-, Miguel Servet, Royo Villanova y Obispo Polanco -Teruel- respectivamente.


Carlos Muro

Nació en la Zaragoza en 1987. Es estudiante de Historia en la UNIZAR. Escribe en Izquierda Diario y milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.

X