lid bot

Política. Los round de Piñera y la Nueva Mayoría

La polémica relación de Sebastián Piñera con Exalmar y minera Dominga ponen en jaque su carta presidencial.

Martes 28 de febrero de 2017

Este lunes, el exmandatario y carta presidencial de la derecha, Sebastián Piñera, acusó al Partido Comunista ante la polémica causada sobre su relación con empresas energéticas, las pesqueras y la minería, con el intento de dividir aún más al conglomerado de los partidos políticos del Gobierno de turno. Piñera, tras sus declaraciones comentó que se está desarrollando una canallesca y sistemática campaña sucia “con complicidad de muchos personeros de la Nueva Mayoría”.

El round por las presidenciales

Y es que el caso de Bancard y la vinculación con la Minera Dominga es lo que afecta a los planes de Piñera hacia las presidenciales. Donde hasta estos días el acusado ha negado su participación financiera en el proyecto minero, mientras que para mañana de este miércoles en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, se presentará el escrito para incluir las inversiones de Piñera en la minera Dominga, dicho escrito será presentado por el diputado por el PC, Hugo Gutiérrez.

En tanto, los parlamentarios de la Nueva Mayoría junto con la vocería del Gobierno salieron a dar declaraciones frente a la vinculación de dinero y política de Piñera, donde éste se defendió diciendo: "muchos de ellos no conocen la palabra trabajo, intentan vivir permanentemente de las prebendas del Estado y le tienen terror a volver a ser ciudadanos comunes y corrientes y tener que ganarse la vida como todos mis compatriotas”.

Pero hasta la derecha sale para advertir las vinculaciones de negocios de Piñera, José Antonio Kat, ex militante UDI y precandidato presidencial "independiente", declaró a Emol.com: "Más allá de que no comparto para nada con el Partido Comunista, creo que el ex Presidente Piñera tiene que salir a explicar cada una de las cosas, porque se ha ido perdiendo la confianza".

¡Caras duras!

A inicios de la carrera presidencial, ningún partido político tradicional, sea de la derecha y de la Nueva Mayoría, logra convencer al público su inocencia ante la vinculación de inyecciones de dinero y corrupción con empresas. Es más, las últimas encuestas demuestran la gran abstención hacia las presidenciales y la cifra hacia una desligitimación al régimen heredado por la dictadura.