×
×
Red Internacional
lid bot

Indec. Los salarios cada vez más golpeados: la inflación le ganó por casi 20 puntos porcentuales en septiembre

Jueves 29 de noviembre de 2018 23:55

Como viene ocurriendo todos los meses, los datos de septiembre volvieron a mostrar a los salarios perdieron por goleada la carrera contra los aumentos de precios. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el índice general de salarios registró en septiembre una suba de 24,4% respecto de igual período de 2017 y de 19,1% a lo largo de los nueve primeros meses de este año. El incremento del mes fue de septiembre fue de 2,9% respecto de agosto pasado, como consecuencia de un incremento de 2,3% en el sector privado registrado y de 3,5% en el sector público y en el sector privado no registrado.

De esta forma, el incremento salarial anual acumulado en septiembre pierde por 16,1 puntos porcentuales respecto del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en el noveno més del año marcaba un aumento interanual de 40,5%.

Si comparamos el panorama de los primeros nueve meses de 2018, los salarios están 13,3 puntos detrás del incremento de precios. En el propio mes de septiembre, que tuvo inflación récord de 6,5 %, la brecha desfavorable a los salarios llegó a 3,6 puntos.

El motivo de este deterioro no es ningún secreto. El gobierno arrancó el año con la promesa de una inflación de 15 % (la meta que ajustó a fines de 2017) y presionando para que las paritarias se negociaran en torno a ese valor, a lo cual se plegaron la mayor parte de los gremios. Por la devaluación, que se traslada a los precios de muchos bienes de consumo con componentes importados y alimentos con materias primas de valor en dólares, y también se refleja en los combustibles cuyas tarifas están atadas al dólar, los precios superarán el 45 % en el año. A la espiral inflacionaria contribuyeron también los tarifazos en el transporte y la energía implementados por el gobierno para seguir recortando subsidios.

Ante este deterioro, sin llamar a ningún plan de lucha serio para enfrentar el saqueo al salario, la burocracia sindical de la CGT apenas si arregló algunas "compensaciones" que no hacen más que convalidar el formidable retroceso del poder adquisitivo, y que excluyen a importantes sectores de la clase trabajadora.

Con bono de fin de año incluido, el salario perderá casi 15 puntos de poder de compra durante 2018. El retroceso del poder adquisitivo es aún mayor si consideramos todo el período de gobierno de Macri.

Te puede interesar: Cirugía mayor al salario