La lista encabezada por Del Caño y Bregman apuesta por la ficción y exhibe la actividad del primero como diputado nacional. Altamira-Giordano denuncian que el ajuste ya empezó.
Martes 21 de julio de 2015
Como se ha informado en este medio, en estas elecciones, el Frente de Izquierda concurre a las PASO con dos fórmulas. La lista 1A Renovar y fortalecer el Frente lleva como candidatos a presidente y vice al joven Nicolás del Caño –diputado nacional por Mendoza- y a Myriam Bregman, abogada de DDHH. La otra fórmula, la lista 2U, es encabezada por Jorge Altamira (PO). Junto a las dos listas que integran el Frente de Izquierda, se presentan la lista del Movimiento al Socialismo y la del Movimiento Socialista de los Trabajadores.
Ficción y política
Como ya es una tradición en la izquierda, las ficciones juegan un papel no menor en los spots, buscando lograr una empatía con los millones de trabajadores y jóvenes desencantados con el kirchnerismo. Así, en el primer spot que difundió la lista que encabeza Del Caño, se reproduce un almuerzo familiar en una casa todavía en construcción.
Allí, un hombre le dice a un pariente: “Daniel, no te banco, en esta no”, mientras que su mujer le pregunta “¿a vos te parecen tan diferentes Scioli de Macri y Massa?”. Daniel, casualmente, viste campera color naranja, popularizado en la campaña de Scioli. La mujer agrega: “Yo quiero que Juan deje de trabajar en negro” en referencia a su hijo. El joven responde: “Yo por eso voy a votar al Frente de Izquierda”, recibiendo un gesto de apoyo por parte de su abuela.
El spot cierra con Nicolás del Caño diciendo: “Vamos a renovar el Frente de Izquierda”, mientras Myriam Bregman agrega: “Para que sea una gran fuerza que defienda tus reclamos”.
El segundo spot lanzando busca sintetizar el desempeño de Nicolás del Caño como diputado nacional, resaltando su actividad en el Congreso y en las luchas. Así, se puede ver en la pantalla un cruce con el ex jefe de Gabinete Jorge Capitanich, junto a imágenes de la represión que sufriera el joven diputado durante la dura lucha de los trabajadores de la autopartista Lear. En un momento de la interpelación a Capitanich, Nicolás dispara “usted va a seguir actuando como si fuera un gerente de la empresa o va a tomar las demandas de los trabajadores”.
El tercer spot representa un diálogo en un bar entre tres personas. Uno de ellos plantea: “La izquierda tiene buenas ideas, pero con los grandes no puede competir”. Otro le replica que “en Mendoza Del Caño salió diputado nacional y le ganó al candidato de Scioli” a lo que una mujer, también presente, agrega que Nicolás “enfrentó a los poderosos, en el Congreso y en la calle también”.
El cuarto y último spots de esta primera tanda está centrado en atacar a la casta política que se hace rica gobernando para los empresarios. El spot, el más breve de esta serie, comienza con Myriam Bregman planteando: “Propusimos que todo funcionario político cobre como una maestra”, y Del Caño completa diciendo: “Nosotros, como diputados, ya lo hacemos, y aportamos la diferencia a los que luchan”.
Estos spots fueron realizados íntegramente por el equipo de TVPTS y son solo los primeros de una serie que se difundirá en los próximos días.
Contra el ajuste
La lista Unidad, encabezada por Altamira y Giordano, difunde en la página de internet del Partido Obrero su spot presidencial. En el mismo aparecen en pantalla trabajadores de distintos sectores denunciando los despidos, la precarización laboral, los bajos salarios y el impuesto al salario, llamando a enfrentar el ajuste –que ya empezó- y votar una alternativa.
El spot termina con las palabras de Giordano que señala “frente a los candidatos del ajuste, votemos en la PASO a la lista Unidad”. Altamira completa afirmando “afiancemos al Frente de Izquierda como la alternativa política de los trabajadores y la juventud”.
Presentaciones
Manuela Castañeira de la Lista 13 (MAS) dedica el spot completo a presentarse como la “candidata más joven” en esta elección. En el spot denuncia el “impuesto al salario, el trabajo precario y la negativa” del gobierno (nacional) a aprobar el derecho al aborto. El spot llama a acompañar una “alternativa socialista”.
Humor fallido
El spot lanzado por el MST intenta apelar al humor... pero no lo logra. Recordando la imagen de que se hizo famosa del “Tano” Pasman cuando Belgrano mandó a River Plate al descenso, el actor Héctor Bidonde insulta a Macri y a Scioli en la pantalla. El spot termina con Vilma Ripoll y Alejandro Bodart llamando a votar a la lista 134.
La izquierda, con sus distintas propuestas, apunta a disputar el voto de un amplio sector de la juventud, las mujeres y los trabajadores.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario