×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia matutina. Los temas de la mañanera: megaproyectos y pandemia

Esta mañana López Obrador informó que este 2022 se terminarían los megaproyectos de el Aeropuerto Felipe Ángeles, la refinería Olmeca y el Tren México-Toluca, además de que reconoció que el incremento de contagios de los últimos días es debido a la variante Ómicron.

Lunes 3 de enero de 2022

Esta mañana, López Obrador desde la conferencia de prensa del Palacio Nacional, señaló que uno de sus principales propósitos del 2022 es terminar el Aeropuerto Felipe Ángeles, la refinería Olmeca y el Tren México-Toluca, los cuales están casi terminados, según mencionó.

«“Vamos a entregar dos grades obras, el aeropuerto Felipe Ángeles el 21 de marzo, están trabajando día y noche, es una gran obra que va a ser la obra realizada en el mundo en menos tiempo, de calidad y a un costo muy bajo, alrededor de 75 mil millones de pesos”, presumió. »

A su vez agradeció en su a los empresarios por contribuir al desarrollo del país, ya que sin su participación “no podríamos sacar adelante a México”.

López Obrador destacó que de parte de su gobierno los empresarios han tenido facilidades para invertir, crear empleos y para que "obtengan ganancias lícitas", pero no mencionó que los mismos empresarios aliados a su gobierno, como el magnate Salinas Pliego y Carlos Slim han amasado sus fortunas a base de la explotación laboral de sus trabajadores, que incluso en plena pandemia fueron obligados a asistir a sus trabajos a pesar de los contagios.

Sobre el avance de la variante Ómicron en el país, reconoció que hay un aumento en los casos de covid-19 en México derivado de la variante ómicron, sin embargo, señaló que no hay incrementos en las hospitalizaciones ni muertes, lo cual celebró.

«“Sí, están incrementándose los contagios por esta nueva variante pero afortunadamente no hay incremento en hospitalización y lo más importante: no hay fallecimientos, es una síntesis, un resumen. Pensamos que va n a aumentar los contagios, pero no tiene la gravedad esta variante que la otra, que nos afectó mucho”, recordó. »

Esto, a pesar de que el sector salud ha manifestado las alertas sobre el incremento exponencial de casos, podría traer una nueva oleada de hospitalizaciones y muertes, sobre todo en población vulnerable y que no tiene su esquema completo de vacunación, como en el caso de menores de 15 años, que en reiteradas ocasiones, el gobierno de la 4T dijo que no es un grupo etario prioritario para alcanzar la inmunización.