En la Provincia de Buenos Aires el tribunal N° 1 confirmó que existe una relación laboral entre Pedidos ya y nosotros los repartidores. Se les terminó la mentira. Ni autónomos, ni nuestros propios jefes, somos trabajadores.
Jueves 25 de noviembre de 2021 18:19
Ante una apelación de una multa que había impuesto el ministerio de trabajo provincial a pedidos ya, ante irregularidades en la forma de contratación. El tribunal número 1 no solo confirmó la multa sino que además advierte que “entre la empresa y sus repartidores existe subordinación técnica, existe subordinación jurídica, y existe subordinación económica” es decir lo que venimos denunciando los repartidores hace un tiempo, que hay una relación laboral encubierta.
Con respecto a esto el fallo explica que “la empresa, más allá de sostener lo contrario en algún pasaje de su defensa, admite la prestación de servicios por parte de los repartidores a quienes se vincula mediante un contrato comercial” Pedidos Ya “no logró acreditar las características de la relación jurídica por ella invocada (trabajo autónomo, contrato de locación de servicios)
Según el informe “El 94% de los trabajadores reconocieron a la Empresa, a través de la misma APP y/o de la figura de un supervisor/a o referente, como quién establece la forma de trabajo y control” Es que si tenemos un accidente nos bajan el ranking, nos bloquean las cuentas, nos piden llegar a un horario, todo lo que parecería ser normas de una relación tradicional de empleo.
Laura Cáceres trabajadora reicorporada de Pedidos ya y activista de la red afirmó: “nosotros que nos organizamos en la ANTR lo venimos denunciando, no solo hay una relación laboral encubierta sino que además nuestras condiciones laborales las intentan generalizar al conjunto de los trabajadores, es lo que quieren los empresarios, el FMI y el gobierno de Alberto las deja pasar hasta
con un fallo judicial!”
Es que el gobierno que venía a recomponer el bolsillo de los laburantes, no sólo aplicó un ajuste sino que además deja pasar una reforma laboral en los hechos en apps y otros lugares más.
Te puede interesar : Fernández, Toyota y Smata le pusieron foto y sello a la reforma laboral en la empresa
Te puede interesar : Fernández, Toyota y Smata le pusieron foto y sello a la reforma laboral en la empresa
Como denunciamos en esta nota mientras la inflación interanual subió cerca de un 52 por ciento, Pedidos Ya solo propuso un aumento de 5 pesos los días de semana y 35 de viernes a domingo, claro solo de noche.
Además hay que recordar que nuestro sueldo depende de la cantidad de pedidos que realicemos en un día y si además se nos rompe nuestra bici, moto o sufrimos cualquier otro accidente, que dicho sea de paso, pasa seguido, la empresa se cruza de brazos.
Por eso nos organizamos, desde hace años venimos denunciando estas condiciones y hoy la “justicia” nos da la razón. Aunque sea solo una multa para una empresa que factura millones es un punto de apoyo por la pelea por mejores condiciones laborales no solo en el sector sino para el conjunto de los trabajadores.
Sin ser aún reconocidos como trabajadores, seguimos peleando para que nos reconozcan nuestra herramienta sindical, desde la ANTR llamamos a poner en pie un sindicato de trabajadores de Reparto, que nos daría la posibilidad para tener una representación jurídica en la lucha por nuestras condiciones laborales y paritarias justas, y a su vez un espacio de organización para pelear por nuestros derechos. Por eso también nos organizamos, por comenzar a poner en pie un sindicato con libertad de tendencias, democrático e impulsado desde las bases por los mismos trabajadores de reparto
En un país donde casi un 45 por ciento sufre de precarización, para nosotros la pelea desde apps representa una lucha testigo en el marco del acuerdo con el FMI y la ofensiva patronal que quiere descargar sobre nuestras espaldas la crisis y la reforma laboral. Lejos del intento de instalar un sentido común de la resignación en los medios de comunicación de que nada se puede hacer, nos organizamos y salimos a enfrentar nuestras condiciones y el acuerdo en las calles.
Por eso es que convocamos este viernes en parque Lezama (CABA) para preparar una gran marcha el 11 de diciembre contra el acuerdo del FMI.
Laura: 11 6493-6766
Franco: 11 3231-3124

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario