Reclamaron el pago del RePro del mes de diciembre, cuyo pago fue postergado por el Ministerio de Trabajo.
Martes 16 de diciembre de 2014
Los trabajadores de MadyGraf (ex Donnelley), gestionada por sus trabajadores desde hace casi 4 meses, cortaron ayer la colectora de Autopista Panamericana, a la altura de Garín.
Jorge Medina, delegado, declaró a La Izquierda Diario que “fuimos al Banco Provincia a cobrar el RePro del mes de diciembre. Increíblemente, nos dijeron que no estaba la orden del pago por parte del Ministerio. Esta actitud es absolutamente intolerable e indignante a solo días de las fiestas de Navidad y Año Nuevo”.
Ante la sorpresiva situación, los trabajadores votaron medidas en una asamblea de fábrica del turno mañana. Allí decidieron cortar la colectora de Panamericana, exigiendo al Gobierno nacional y al Ministerio de Trabajo que pague el RePro sin demoras.
Mientras tanto, representantes de los trabajadores se reunieron con autoridades de la sucursal del Banco Provincia y del Ministerio de Trabajo, que presentaron distinto tipo de excusas para no efectivizar el paro. Los trabajadores dejaron clara su postura: no se puede plantear una cuestión de declaraciones juradas o problemas técnicos, “se trata de una cuestión de voluntad política”.
Miguel Goncebat, otro de los delegados, señaló que “decidimos cortar porque no podemos esperar más. Queremos una respuesta inmediata. Exigimos al Gobierno nacional y al Ministro de Trabajo Tomada que dejen de dilatar de una vez el pago del RePro, que es parte de nuestro salario, el sustento de nuestros hijos y de nuestras familias. Y le exigimos a la Federación Gráfica Bonaerense que nos acompañe y tome medidas de lucha”.
Los trabajadores de MadyGraf, junto a los de Lear, se han movilizado en los últimos meses bajo la bandera “¡Familias en la calle nunca más!”. Para sostener la gestión obrera, están pidiendo que se apruebe en la Legislatura la expropiación sin pago de la fábrica, y mostrando cómo la planta podría ser puesta al servicio de la comunidad fabricando cuadernos y manuales escolares.
Al cierre de esta edición, el corte había sido levantado, pero adelantaron que hoy martes realizarán una nueva asamblea. Allí decidirán los pasos a seguir si no obtienen respuesta de las autoridades.