×
×
Red Internacional
lid bot

Unidad Obrero Estudiantil. Los trabajadores de la Unión portuaria de Antofagasta marcharon junto a los universitarios

Hoy jueves 16 en la ciudad minera se desarrolló la primera jornada de movilización del 2015. Bajo las consignas “Que los corruptos no decidan lo que Chile necesita”, contó con la participación de federaciones estudiantiles, Centros de estudiantes y agrupaciones políticas.

Andree Garró

Andree Garró La Pluma, Antofagasta

Viernes 17 de abril de 2015

La convocatoria a nivel nacional para marchar este 16 de abril marcó un hito importante este 2015. A nivel local, la ciudad de Antofagasta llenó sus calles con más de 500 estudiantes que manifestaron el repudio al régimen político deslegitimado por los distintos casos de corrupción como el caso Penta o SQM entre otros.

A las 11:00 horas comienza el recorrido desde la casa de estudios de la Universidad de Antofagasta, UA, ubicada en Avenida Angamos para después finalizar en la Intendencia de Antofagasta con la intervención de Álvaro Hanshing, delegado del Cuerpo de Delegados de Diseño Gráfico UA y militante de ACR, quien propuso “Un plan de lucha” para el resto del año con el fin de que el movimiento estudiantil no se pasivise y seda a las decisiones superstructurales que viene tomando el gobierno.

La consigna principal “Que los corruptos no decidan lo que Chile necesita”, línea del CONFECH, reagrupó a distintos organismos estudiantiles y agrupaciones políticas. La Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta, FEUA, asistió al llamado como también centros de estudiantes de la UA. Pedagogía en Lenguajes y Comunicaciones, PLC, Medicina, Enfermería y Trabajo social, entre otros, asistieron hoy al manifiesto.

Así también los estudiantes de la Universidad Católica del Norte, UCN, votaron paralización de clases en las dos carreras simbólicas de humanidades. Periodismo y Psicología estuvieron detrás de lienzos como “Que los corruptos no decidan por nosotros” o “Sale a la calle por la gratuidad”. El espíritu del estudiante combativo (del 2011) que lucha por su educación reaparece este año con bastante fuerza.

La Federación de estudiantes de la Universidad Católica del Norte, FEUCN, casi ausente durante la jornada de movilizaciones, contó con una intervención muy débil. La mala dirección de Juan Carlos Caiceo, militante de Revolución Democrática, empujó a estudiantes de bases de periodismo y psicología a organizarse como carrera independiente de la FEUCN votando a paro en sus asambleas.

En las asambleas también discutieron y se hicieron parte de la campaña por la destitución del gremialista Ricardo Sande, Presidente de la FEUC, de la mesa ejecutiva del CONFECH. Ambas carreras adhirieron dejando en claro el rechazo a la derecha dentro del movimiento estudiantil. El nombre del gremialista figuraba como invitado, por Caiceo, para realizar un foro dentro de la semana machona de la misma universidad, bajo el argumento de lo “transversal de la política” afirmo el militante de RD, otorgándole un espacio, que más tarde fue rechazado por el mismo Sande, al opositor de las demandas de los estudiantes.

Los estudiantes logran marcar un fuerte hito para este 2015 con una movilización de gran magnitud reviven aspectos del 2011, año marcado por la desestabilización del régimen político por las masas de estudiantes que pusieron en debate el sistema educacional chileno, hoy tenemos un gobierno con bajas importantes en las encuestas y a una derecha con una decaída histórica en su aprobación (a un 11%).