Desde La Izquierda Diario dialogamos con Manuel Cullen Delegado de la Junta Interna del Ministerio de Cultura. Uno de los sectores más atacados con despidos masivos. masivamente y en asamblea exigen una respuesta de los dirigentes sindicales: “Paro Nacional ya”.
Lunes 1ro de febrero de 2016 17:49
Nadie mejor que uno de sus protagonistas para que nos cuente la verdadera situación en uno de los ministerios mas atacados con los despidos. Manuel nos contaba, “La situación particular en cultura es que ya tenemos 494 despidos. Atacaron a los más débiles, atacaron a los que estaban más precarizados, no a los ñoquis, sino a aquellos que entraron años anteriores, algunos con bastante antigüedad otros no pero que estaban en situación de mayor precariedad.
Eso fue a fines de diciembre, ahora ya en enero tenemos tres compañeros de la oficina de prensa que le dijeron que no le renovaban el contrato, que dejaran de ir a trabajar. Sus compañeros de oficina, un sector que tenemos muy movilizados, con asambleas ya desde diciembre antes de que se fuera la antigua gestión, se solidarizaron inmediatamente, cortaron la calle y ahora estamos cortando la calle nuevamente todos los días a las 13 horas, pero mañana jueves estamos haciendo una asamblea”.
Como en las mayorías de las dependencias estatales los funcionarios hacen oídos sordos a los reclamos de los trabajadores, mientras siguen organizados resistiendo los despidos, le consultábamos a Manuel Cullen como pretenden seguir: “Nosotros estamos en alerta y movilización desde hace más de una semana por la falta de respuesta del ministro Avelluto, le hemos pedido más de tres reuniones y no tuvimos respuesta y hacemos una asamblea de todos los organismos ya estuvimos haciendo asamblea y recorridas por sector. El ministerio de cultura es un sector con muchos edificios, porque hay museos, porque hay diferentes organismos, que hacen tareas muy diferentes, nos tenemos que enfrentar a eso, pero creemos que las asambleas son multitudinaria además va a venir gente de otros organismos”.
En las distintas dependencias se puede percibir una necesidad de unidad de todos los trabajadores, sean del gremio que sean y en Cultura no es la excepción y con claridad nos lo comentaba Manuel: “Desde las bases hay un claro sentimiento de unidad para enfrentar los despidos, como se viene dando en Cultura. Hemos invitado a todo el arco de ATE, desde la izquierda, ATE Nacional y ATE Capital, esperamos que vengan en el sentido de contribuir a la unidad de todos los trabajadores y no a tratar de tironear en nuestra asamblea que va a ser principalmente para mostrar lo que está ocurriendo en el ministerio de cultura, para mostrar una unidad de los trabajadores incluso hemos extendido la invitación a UPCN. Fuimos como ATE a la asamblea que hizo UPCN y los invitamos a participar de nuestras asambleas en unidad y a hacer las acciones que creamos convenientes para defender cada puesto de trabajo”.
Además de la unidad desde las bases, comienza a recorrer una necesidad de una respuesta contundente para pararle la mano a Macri y todos sus ministros y en Cultura no es la excepción, como nos explicaba la posición de la Junta Interna del Ministerio de Cultura: “Como Junta interna creemos que ATE nacional y ATE Capital tienen que dejar la disputa interna entre ellos y convocar a un paro nacional. Nosotros como Junta creemos que tiene que ser en febrero no queremos esperar a que estén los despidos en puerta para reaccionar, queremos movilizarnos y dar muestra de unidad de criterio, invitar a todo el arco de la sociedad porque como dice la campaña que salió de una asamblea del ministerio de trabajo “Nuestro trabajo es tu derecho”, adherimos a eso. Estamos participando de cada una de las luchas que se presentan, donde podemos estar estamos. Pero sí, estamos por organizar a cada sector del ministerio de cultura con una respuesta muy importante de los compañeros que están viviendo una incertidumbre tremenda por su futuro”.
Esta posición desde la junta interna fue convalida en una de las ultimas asambleas de trabajadores, como nos comentaba otra delegada de la Junta Interna, Carolina, “es muy buena y necesaria, la propuesta de paro ya. En las asambleas de cultura se cantaba unánimemente “paro, paro, paro, paro nacional después del carnaval”.
Los despidos se vienen resistiendo dependencia por dependencia, con distintos ritmos y contundencias, pero como expresan los compañeros del Ministerio de Cultura, ya no alcanza es necesario una respuesta masiva y contundente, que solo lo puede dar un Paro Nacional.
Ubicación provista por: mapadelaresistencia.com