lid bot

Mundo Obrero. Los trabajadores del Ministerio de Hacienda se solidarizan con el Hospital Posadas

El pasado miércoles se realizó una jornada de lucha y solidaridad en el MECON por los despedidos del Hospital Posadas.

Jueves 8 de febrero de 2018 20:10

La Junta interna y el cuerpo de delegados del MECONrecibieron a una delegación del Hospital Posadas, en el marco de las medidas dedifusión de su conflicto y el impulso del fondo de lucha para mantener a las familias de los 122 enfermeros, técnicos y médicos despedidos. Durante el recorrido por las oficinas del Palacio de Hacienda, los trabajadores recibieron el apoyo de cientos de compañeros, con los que compartieron su situación y contaron sobre el desfinanciamiento de la salud pública, la precarización laboral que viven hace años y los salarios de hambre.

En las recorridas se llegaron a recaudar más de 10 mil pesos, y los estatales del organismo recordaron lo importante que fue para los compañeros despedidos del Ministerio el fondo de lucha, como uno de los pilares que permitieron sostener la pelea durante más de cinco meses, con la que se lograron más de treinta reincorporaciones.

Una de las trabajadoras del Posadas, Karina Almirón, relató que con una antigüedad de trece años, su sueldo apenas alcanzaba los 13 mil pesos. También manifestaron que otra de las medidas que el PRO está implementando es el reemplazo de los despedidos por trabajadores monotributistas, con menos derechos, sin convenios colectivos, paritarias, aguinaldo ni vacaciones reguladas por ley, algo que hasta ahora no existía en el Hospital. Asimismo, denunciaron las intenciones de privatización o tercerización de servicios a empresas privadas, lo cual aumentaría el gasto público para enviarlo directo a los bolsillos de los empresarios.

Frente a estas demandas, invitaron al abrazosimbólico al hospital y a un Encuentro de Trabajadores en Lucha que convocan para el sábado 17 de febrero, con el objetivo de coordinar acciones unitarias entre los distintos organismos estatales y empresas del sector privado que se encuentran en conflicto. Así como en el Posadas, en muchos otros sectores se está resistiendo el ajuste y los despidos (el INTI, los mineros de Río Turbio, los ingenios de Jujuy son sólo algunos ejemplos) mostrando una enorme predisposición de los trabajadores a la lucha.

Lorena Itabel, delegada de la Junta Interna e integrante de la agrupación Marrón Clasista de ATE en el Movimiento de Agrupaciones Clasistas, manifestó frente a esto que saliendo a las calles se puede hacer retroceder al gobierno, como se demostró en las movilizaciones contra la reforma provisional, que fue aprobada con un altísimo desgaste político y pérdida de popularidad, al punto de hacerle cambiar al macrismo su agenda de "reforma permanente". También sumó a la invitación a los trabajadores del Ministerio el paro de ATE del próximo jueves 15, la movilización convocada por la CGT para el 21, y a organizarse para unir las luchas que las cúpulas sindicales dividen.