×
×
Red Internacional
lid bot

Senado. Lousteau ayudó al gobierno: dio quórum y habilitó la sesión de la Ley Bases

Pasadas las 10 de la mañana, comenzó la sesión por la Ley Bases en el Senado. Con un número ajustado para el quórum, el gobierno lo consiguió con la ayuda del radical Martin Lousteau. Lucila Crexell, la neuquina envuelta en el escándalo por el cargo en la UNESCO, fue la tercera en llegar al recinto. Se espera que la votación empiece recién a las 22 horas. Ya comenzaron las movilizaciones afuera del Congreso.

Jesica Calcagno

Jesica Calcagno @Jesi_mc

Miércoles 12 de junio de 2024 10:37

Pasadas las 10 de la mañana comenzó la sesión del Senado por la Ley Bases

Pasadas las 10 de la mañana comenzó la sesión del Senado por la Ley Bases

A las 10.15 el tablero del Senado marcó 37, habilitando el quórum para la tratar la Ley Bases y el paquete fiscal. Afuera del Congreso ya comenzaron las protestas para rechazarla. Primero se va tratar la ley bases con su votación en general y en particular. Continuará con el paquete fiscal.

Se espera que la votación de la ley bases inicie recién a las 22 horas. Es que desde Union por la Patria pretenden “estirar” la sesión, anotando 20 oradores, especulando con que Villarruel tenga que abandonar el recinto al momento de la votación para hacerse cargo del Poder Ejecutivo (por el viaje de Milei a Italia). En ese caso, tendrá que asumir la presidencia Bartolomé Abdala de la Libertad Avanza (presidente provisional del Senado). No se descarta que, después de la votación de la ley bases, se pase a un cuarto intermedio y que el jueves se trate el paquete fiscal.

Los primeros en llegar fueron los senadores del PRO Luis Juez y De Angeli, la tercera fue la neuquina Lucila Crexell envuelta en las sospechas de haber intercambiado su apoyo a la ley bases por el cargo en la embajada de UNESCO en París.

Le siguieron varios radicales, inclusive Martín Lousteau que fue la llave para el quórum. Es que el senador y presidente de la UCR, tiene varias objeciones a las iniciativas del gobierno y presentó su propio dictamen. Luego del anuncio de los dos senadores santacruceños de que no darían quórum, quedó en manos de Lousteau que el gobierno lo consiga. Si no se sentaba en su banca, no había quórum ni sesión.

También aportaron al quórum los bloques provinciales de Misiones, Rio Negro, y los peronistas de Unidad Federal: Kueider, Espínola y Vigo.

Finalmente los únicos que no habilitaron el quórum fueron los 33 integrantes de Unión por la Patria y los santacruceños Carambia y Gadano (vinculados al gobernador Vidal).

Estos son todos los senadores que dieron el quórum:

Los 13 de la UCR (Lousteau, Abad, Blanco, Fama, Galaretto, Juri, Kroneberger, Losada, Olalla, Suárez, Valenzuela, Vischi y Zimmermann)

Los 7 integrantes de La Libertad Avanza (Abdala, Atauche, Arrascaeta, Bedia, Olivera Lucero, Pagotto y Paoltroni)

Los 6 del PRO (Juez, Tagliaferri, Álvarez Rivero, De Angeli, Goerling Lara y Huala)

La neuquina Lucila Crexell

La tucumana ex Juntos por el Cambio Beatriz Avila

Los 2 misioneros que responden al gobernador Passalaqua (Arece y Rojas Decut)

Los 3 peronistas de Unidad Federal: Edgardo Kueider, Carlos Espínola y la cordobesa Alejandra Vigo que responde al gobernador Llaryora.

La rionegrina Mónica Silva que responde al gobernador Weretilneck

Juan Carlos Romero y sus dos compañeras de bloque de Cambio Federal (Terenzi y Cristina)


Jesica Calcagno

Nació en Buenos Aires en 1984. Licenciada y profesora en Sociología (UBA). Acreditada en el Congreso.

X