×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia matutina. Lucha de las maestras y los maestros de la CNTE y Marea Rosa de la oposición de derecha

Navega entre dos aguas López Obrador: las exigencias de la CNTE y el magisterio disidente -como el aumento salarial de 100 %, la completa abrogación de la reforma educativa de Peña Nieto y de la Ley del ISSSTE de 2007, y el golpeteo de la derecha neoliberal que ansía volver al poder.

Lunes 20 de mayo de 2024

Luego del informe sobre los precios de combustibles y de la canasta básica brindado por David Aguilar, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), David Aguilar, ante la pregunta de uno de los periodistas, López Obrador envió sus condolencias al pueblo iraní por el fallecimiento de su presidente Ebrahim Raisi y de su canciller Hossein Amir-Abdollahian en un accidente de helicóptero.

También se le consultó sobre el mitin de la Marea Rosa de la oposición de derecha, que según el reporte oficial llegó a 95 mil personas en el Zócalo capitalino, reivindicó la “verdadera democracia” y la libertad de manifestación, pero nada dijo del amedrentamiento de los militares contra maestras y maestros del plantón de la CNTE instalado ahí desde el 15 de mayo pasado, ni criticó los golpes y cómo arrojaron café en la cara de estos trabajadores de la educación algunos participantes del mitin de la derecha neoliberal.

Te puede interesar: Provocadores y acarreados del PRI, PAN y PRD agreden al magisterio en el Zócalo

Respecto al plantón magisterial afirmó se están atendiendo las demandas de los integrantes de la CNTE. “Hay la instrucción que se les atienda en todas las secretarías: Gobernación, Educación, Hacienda, Seguridad Pública, el ISSSTE en distintas mesas de diálogo.

Sin embargo, en reiteradas oportunidades declaró que ya no tenía tiempo de abrogar la reforma educativa de Peña Nieto, ni la Ley del ISSSTE, así como dejó sin resolver el caso de la masacre de Iguala y la desaparición forzada de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

En cuanto al aumento dado a las y los maestros, la semana pasada anunció 10 % de aumento, pero no se aplica a salarios, sino a prestaciones, como denunciaron dirigentes de la CNTE.

Te puede interesar: La CNTE denuncia que aumento de 10% que ofrece el gobierno va a prestaciones, no a salario

Es necesario rodear de solidaridad efectiva a la Coordinadora y al magisterio disidente, sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos, populares y de izquierda. Si ellos ganan, trabajadores, mujeres y jóvenes podemos luchar por nuestros derechos en mejores condiciones.