En los años 80 y 90 un grupo de activistas lucharon por visibilizar la epidemia del VIH en Francia ante la indiferencia gubernamental y la voracidad de las farmacéuticas.
Domingo 26 de noviembre de 2017

Robert Campillo presenta su tercer largometraje 120 latidos por minuto la cual fue ganadora del Gran Premio del Jurado en el pasado Festival de Cannes, siendo un homenaje a los grupos activistas que en los años 80 y 90 lucharon por visibilizar la epidemia del VIH en Francia.
Campillo y su coguionista Laurent Cantet, un ex activista, retoman sus experiencias para adentrarnos en la organización Act Up que realizaba actos públicos como protesta ante la indiferencia de las autoridades ante la crisis del VIH.
Sean (Nahuel Pérez Biscayart) es un militante de Act Up, presenta los primeros síntomas de la enfermedad, pero siempre está al frente de las protestas y pone el cuerpo cuando es necesario, por otro lado Nathan (Ardaud Valois) es un nuevo integrante del grupo que inicia con sus reuniones semanales.
La pareja Sean y Nathan inician un amorío en medio de las protestas, desfiles, y lucha por que las farmacéuticas libren los medicamentos para los enfermos. Cada integrante de Act Up tiene sus concepciones de la lucha, desde la madre que su hijo fue infectado por una transfusión, hasta el joven que no tiene valor de buscar a quién lo contagió.
Los militantes realizan sus reuniones donde organizan las protestas, eligen las consignas de las marchas, asisten a las escuelas públicas para dar condones e información sobre la epidemia, pero también asisten a los funerales de sus compañeros, y cuando algunos llegan al hospital los acompañan, no sin ciertos roces políticos entre ellos.
120 latidos por minuto es una película difícil de ver por el tema que todavía muchos no comprenden o no quieren entender, además que las historias de los personajes se fragmentan y los 140 minutos de duración presionan al cinéfilo a su límite.
El filme fue presentado en el pasado Festival Internacional Cine de Morelia, y forma parte de la 63 Muestra Internacional de Cine, además cuenta con un distribuidor nacional por lo que se espera su estreno en las pantallas comerciales.