×
×
Red Internacional
lid bot

Pilar. Luego de ser miles por el aborto legal, Pan y Rosas se organiza y va por más

El pasado viernes, nos reunimos en la plaza de Villa Morra estudiantes, trabajadoras y jóvenes precarizadas, para discutir cómo continuar las luchas que las mujeres tenemos por delante y poner en pie la agrupación Pan y Rosas en la localidad.

Jueves 14 de enero de 2021 23:02

Lo conquistamos en las calles

El 29D, luego de incansables años de lucha que en los últimos años llegó a ser una enorme ola verde feminista, se aprobó la ley del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. Sin embargo, esto no significa un final para la lucha de las mujeres, sino un importante ejemplo de fuerza y resistencia que debemos utilizar para seguir el debate y organizarnos por todos los desafíos por conquistar.

La reunión se realizó al aire libre y cumpliendo con los protocolos sanitarios. Luego del debate, llegamos a la conclusión de que el derecho al aborto legal fué una conquista plena del movimiento de mujeres en las calles, ya que los derechos no se mendigan, se conquistan, como así lo demuestra nuestra historia.

Te puede interesar: Aborto legal: ¿quiénes hacen historia?

También destacamos las contradicciones y diferencias entre el proyecto original de la Campaña por el Aborto Legal y el recientemente aprobado, del Ejecutivo. Estas diferencias, (como lo es la objeción de conciencia) sólo expresan los intereses del gobierno de seguir manteniendo su estrecho vínculo con los sectores de la Iglesia, los mismos que deciden sobre los cuerpos de las mujeres y disidencias, mientras nos obligan a morir en la clandestinidad.

En este sentido, destacamos la importancia de la separación de la Iglesia del Estado, quienes constantemente se oponen a que nuestros derechos sean reconocidos.

Te puede interesar: Ocho derechos que la Iglesia católica rechazó en Argentina

Seguir levantando las banderas por el #NiUnaMenos, en un distrito que se destaca por su alto índice de femicidios, - y el presupuesto destinado es de miseria -, es tarea una fundamental que tenemos las mujeres trabajadoras y estudiantes en Pilar, mientras seguimos exigiendo al Estado y al municipio que se haga responsable y tome medidas urgentes y también, para acompañar a las miles de mujeres y disidencias que son víctimas de violencias y abusos.

Por otra parte, debemos continuar con el ejemplo de la comisión de mujeres de la toma de Guernica, quienes escapando de violencia de género junto a sus hijos, luchan por tierra para vivir y trabajo digno, enfrentando al ajuste.

Hoy también son las mujeres que son parte del sistema de salud, las que ponen el cuerpo en la primera línea enfrentando a la pandemia.

Por último intercambiamos sobre situaciones relevantes en la localidad durante el último año como fue el fallecimiento por desnutrición de Iris, donde desde Pan y Rosas acompañamos a la familia y exigimos justicia frente un municipio que hace silencio y abandona a las familias humildes. Además discutimos la necesidad de seguir ampliando la agrupación y ser cada vez mas mujeres quienes integremos la Asamblea de Mujeres de Pilar, ya que es allí donde está la pelea para que decenas de mujeres comiencen a organizarse y discutir.

Y ahora, ¿Cómo seguimos?

Este es el debate abierto entre las mujeres protagonistas de la marea verde.
Desde Pan y Rosas consideramos que nuestra fuerza, junto con la fuerza de todos los sectores de les trabajadores y la juventud, debe seguir en las calles para continuar la pelea por todos nuestros derechos como mujeres y por los de toda la clase trabajadora, que enfrenta el ajuste y la precarización.

Por eso, te invitamos a organizarte con nosotras y ser cada vez más en estas luchas y desafios por venir. ¡Levantemos juntas nuestras banderas, porque queremos el pan, pero también las rosas!