Luego de que este lunes se retomaran las conversaciones con la empresa, la directiva de la organización sindical llegó a un acuerdo con la empresa y puso fin a la huelga tras 6 días de movilización
Martes 16 de julio de 2019
Como ya habíamos señalado en otras notas mediante LID, el Sindicato Interempresa Líder de Trabajadores de Walmart, inició el pasado miércoles una histórica huelga ante la multinacional para defender sus conquistas laborales y negarse a la precarización de sus vidas fruto de los procesos de automatización y flexibilización del empleo.
Y luego de que este lunes se retomaran las conversaciones con la empresa, la organización sindical logró llegar a un acuerdo y pondrá fin a la huelga tras 6 días de movilización, el presidente del sindicato Juan Moreno antes del comienzo de los acercamientos ya había señalado que:
“Están todas las posiciones para que haya un acercamiento y poder zanjar esto lo antes posible, nuestra asamblea nos entregó toda la confianza y además nos ratificó como interlocutores válidos ante la empresa(…) para poder cerrar prontamente esta huelga y que ambas partes trabajemos en conjunto para generar estos procesos de automatización”
Estas palabras de algún modo son un preludio para lo que fue el proceso de negociación que luego de su sexto día de movilizaciones a nivel nacional llega a su fin, sin embargo más allá del mandato de la asamblea siempre es necesario que las bases ratifiquen o rechacen las propuestas de la contraparte, cuestión que en este caso no ocurrió.
Te puede interesar: Trabajadores de Walmart en pie de lucha: por el cumplimiento de todas nuestras demandas unidad de las y los trabajadores
Te puede interesar: Trabajadores de Walmart en pie de lucha: por el cumplimiento de todas nuestras demandas unidad de las y los trabajadores
El problema de fondo que tiene que ver con el reemplazo de mano de obra humana por la automatización, es respaldado por la directiva del sindicato, presentando como un triunfo los “planes de reconversión laboral” para los trabajadores despedidos y el aumento del sueldo a quienes conserven sus puestos de trabajo, cuestión que es mínima considerando que ahora cada trabajador y trabajadora que siga trabajando tendrá que cumplir el rol de 2 o hasta de 3 empleados, esto debido a las “políticas de multifuncionalidad” que toda la industria del retail busca implementar como otra forma de “maximización de las ganancias y abaratamiento del costo de producción”