
Leandro Sorribas Editor La Izquierda Diario CABA @Leo_espartaco
Jueves 16 de octubre de 2014
Ascensores sin andar, falta de gas y agua, filtraciones y riesgo de derrumbes, etc., son los problemas que acarrean hace años los vecinos del barrio Piedrabuena.
Esta semana pasada tuvieron una noticia, aunque no tienen mucha confianza. La Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario porteña reafirmó la sentencia que obliga al Gobierno porteño y al Instituto de Vivienda de GCBA (IVC) a cumplir los acuerdos alcanzados con los habitantes del Complejo Habitacional Luis Piedrabuena, suscrito allá por el 2011. En el mismo, el Gobierno porteño se comprometía a realizar las refacciones de los edificios, detalladas en el acta firmada hace tres años, donde enumeraba: "Abarcan reparación y reemplazo de ascensores, instalaciones de gas, cambio de bajadas de agua y membranas, instalaciones contra el riesgo de incendio y reparaciones de estructura de los distintos edificios del barrio Piedrabuena".
Este nuevo fallo a favor de los habitantes del barrio Piedrabuena vuelve a dejar al desnudo las mentiras y maniobras de parte del Gobierno de Macri ante la problemática de la vivienda, mientras gastan fortunas en bicisendas, metrobuses y obras cuyo único objetivo es mostrar una gran “gestión”, pero, eso sí, sin resolver los grandes flagelos que sufren los “vecinos” con problemas de vivienda, que se cuentan por decenas de miles.
El acuerdo firmado en septiembre del 2011, conquistado luego de varias movilizaciones de parte de los vecinos del barrio Piedrabuena, fue ninguneado permanentemente por el Gobierno porteño. El PRO realizó todo tipo de maniobras legales para no hacer válido este acuerdo, desde trámites burocráticos hasta pasar directamente a apelaciones a los fallos judiciales de primera instancia que beneficiaban a los habitantes del Piedrabuena.
En realidad estas peticiones se vienen realizando desde el 2007, y recién en el 2011, luego de presiones de todo tipo, se logró este acuerdo, que siguió sin ninguna solución hasta hoy. Ahora, con este nuevo fallo de la Cámara, se le complicará al macrismo no realizar lo prometido hace años. Sin embargo, buscarán nuevos argumentos para dilatar las refacciones que, pasados estos últimos siete años, indudablemente, empeoraron las condiciones deficientes de los edificios del barrio.
Es indudable que, cuando de promesas se trata, estas terminan siendo completamente falsas. No podemos olvidarnos ni dejar de mencionar el acuerdo con los ocupantes del Parque Indoamericano de hace cuatro años, luego de una gran represión perpetrada por la Federal en conjunto con la Metropolitana, que se llevó la vida de dos habitantes de la Villa 20, Bernardo Salgueiro, de 24 años, y Rosemary Chura Puña, de 28. En ese entonces, y ante la brutal represión, tanto el Gobierno de la Ciudad como el nacional se comprometieron a buscar una solución. En su momento Macri y Aníbal Fernandez acodaron que “cada Gobierno pondrá un peso por cada peso que ponga el otro Gobierno”. Sin embargo, ninguno de los dos puso ni un peso y los “vecinos” del sur siguen sin ninguna respuesta.
Es más, por estos meses, como ya informáramos en La Izquierda Diario, se está por iniciar el juicio a los referentes de la Villa 20, acusados por las ocupaciones del Indoamericano. Toda una demostración, entre otras tantas, de que el problema de la vivienda no se solucionará con estos Gobiernos que solo benefician el negocio inmobiliario en la Ciudad más rica del país.