×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad. Luego de una lucha de años, la Usach anuncia fin al subcontrato en Jardines de la Universidad

Luego de años de lucha por parte de las y los trabajadores subcontratados de la Usach en conjunto con la comunidad, este lunes la Universidad anunció el fin del subcontrato en jardines del plantel universitario. Serán cerca de 70 las y los trabajadores que pasarán a ser funcionarios de la Usach y que se suman a los más de 300 que lograron la internalización en enero de este año luego de la rebelión popular y contra la histórica política de discriminación y abusos de la rectoría de Juan Manuel Zolezzi.

Martes 29 de septiembre de 2020

Este lunes, la Universidad de Santiago anunció la internacionalización de los servicios de jardines que se mantenían subcontratados desde el año 1993 cuando la Universidad externalizó los servicios de aseo, jardines y seguridad. Luego de años de lucha, una serie de paralizaciones y enormes represalias por parte del actual rector, la Universidad tuvo que echar pie atrás a su histórica política de discriminación y abusos e internalizar a las y los trabajadores.

Te puede interesar: Histórico: Trabajadoras de aseo de la USACH acaban con el subcontrato

La internalización tendrá como consecuencia pasar a ser funcionarios públicos de la Usach y por ende un aumento de sueldo, mejoras en las condiciones de trabajo y derechos políticos en el plantel como las votaciones a la Asociación de Funcionarios y participación en las decisiones universitarias, aunque con un quórum bajísimo que garantiza la gobernabilidad para un pequeño puñado de académicos privilegiados de planta entre los que se encuentra el actual rector.

Te puede interesar: Estudio revela que subcontrato implica trabajo precario y mayores costos para universidad estatal

Ya durante el año 2016 variados estudios advertían los mayores costos que implican el modelo de subcontratación para la Universidad y la precarización a la que se veían expuestos los y las trabajadoras. De hecho en variadas oportunidades las empresas contratistas en complicidad con la Universidad realizaron extensos despidos a quienes se organizaban para enfrentar esta precaria situación, incluso la empresa trató de despedir a los dirigentes cuando se conformó el Sindicato de Aseo y Jardines de la Universidad.