Gran despliegue de corresponsales cubrieron para La Izquierda Diario las manifestaciones de centenares de trabajadores y jóvenes en varios puntos de Lugano.
Nicolás Dimuro Docente/ Miembro de la agrupación 9 de Abril / @DimuroNico
Viernes 5 de agosto de 2016 17:53
Varios jóvenes se sumaron como corresponsales para mostrarte una jornada donde se volvió a manifestar, a través del ruido, el descontento social ante el ajuste, los bajos salarios, la inflación y el tarifazo.
En esta nota compartimos material audio visual con testimonios que dan cuenta de cómo afecta el tarifazo a las familias trabajadoras que se manifestaron en varios puntos de Lugano. Varios entrevistados coincidieron en que la movilización del 9 de agosto contra el tarifazo convocado por el Frente de Izquierda y otros partidos políticos y agrupaciones sociales, es importante y necesaria. Algunos vecinos se sumaron a la exigencia a los sindicatos para que llamen a un paro nacional.
En Lugano 1 y 2 frente la puerta del supermercado COTO, Denis y Ema, entrevistaron a varios vecinos. Eduardo contó que los tarifazos le elevaron muchísimo el costo de vida “me está quitando toda posibilidad de progreso y me está afectando directamente a todo lo que yo puedo brindarles a mis hijos”. También opinó sobre el llamado a movilizar el 9 de agosto “me parece bárbaro, hay que empezar hacerse ver para que este Gobierno tome conciencia de todo lo que está haciendo en contra del pueble. Los sindicatos no pueden mirar más para otro lado, es la hora de que salgan a defender de verdad a los trabajadores y se dejen de joder” . Otra vecina desafió al presidente “que me de el sueldo de presidente y yo le doy mi sueldo, a ver cómo vive él y como vivo yo” y por último sentenció “tiene que haber un paro ¿dónde están los sindicalistas? Hace 40 años están sentados en el mismo sillón”.
En la intersección de Eva Perón y Escalada, Sofía y Juan Manuel entrevistaron a algunas de las más de 150 personas que se hicieron presentes en la manifestación. Una joven estudiante nos contó: “mira a mi vieja la despidieron hace poco y no nos alcanza para comer”. Otro trabajador de 40 años decía estar emocionado y se preguntaba “¿otra vez estamos acá en la esquina con las cacerolas?”. Ante la exigencia a los sindicatos el mismo trabajador nos dijo: “me parece muy bien porque en general toda la dirigencia sindical estuvo bastante floja con el Gobierno, la mayoría tranzaron directamente siempre en detrimento de los que laburamos todos los días”.
En la esquina de Riestra y Murguiondo, Matías y Nicolás se hicieron presentes para reflejar el descontento también en ese punto de concentración. Para Mariano, profesor universitario al ser consultado en relación a la movilización del 9 de agosto y la exigencia a los sindicatos, opinó: “creo que los sindicatos deberían tener más presencia en la calle y estar más cerca de las bases que justamente se están quedando sin laburo”. Otra vecina en el mismo sentido nos dijo que “a mí me parece perfecto, a ver, toda iniciativa que demande la organización del pueblo en contra de estos aumentos desmedidos, que la verdad que hacen mucho daño, me parecen perfecto, me parece que en realidad es la única manera”.
Rodolfo, Nadia y Sol se hicieron presentes en Guamini y Av. Cruz donde más de 60 personas se sumaron a la protesta generalizada, hablaron con algunos vecinos que contaron cómo impacta el tarifazo en sus vidas, los aumentos imposibles de pagar para trabajadores y jubilados. En esta esquina también hubo algunas voces a favor de la movilización del 9 de agosto y sumaron su exigencia a las centrales sindicales para que cesen la tregua y llamen a un paro nacional activo.
El Gobierno de Cambiemos pretende hacer oídos sordos a este ruido que empieza a generalizarse. Los trabajadores y la juventud empiezan a entender qué para que se escuchen sus reclamos, habrá que gritar más fuerte.