Hace varios años que el Ministerio de Educación se comprometió a construir un nuevo edificio para la Escuela 18 de Lugano, así como realizar obras para evitar las filtraciones y cortes de luz en las aulas que usan ubicadas debajo de las gradas del autódromo. Ambos compromisos siguen sin cumplirse. La comunidad educativa organiza asambleas y cortes de calles para hacer oír sus reclamos.

Ivana Otero Docente de Nivel Primario.
Constanza Rossi Redacción Ciencia y Tecnología. Licenciada en Biología (UBA).
Martes 24 de noviembre de 2015 16:08
Como venimos informando desde Izquierda Diario la Comunidad Educativa de la Escuela 18 DE21 “Jorge Newbery” reclama por los compromisos de obra incumplidos que una vez más dejaron a los chicos una semana sin clases por falta de luz y goteras en las aulas. La escuela está ubicada debajo de las gradas del autódromo, una medida transitoria de los años 70’ que ningún gobierno resolvió. Como anunciamos ayer las familias cortaron hoy la Av. Roca. El anuncio del corte hizo que el Ministerio de Educación resolviera el problema eléctrico, sin embargo las familias saben que si no se hacen las obras los problemas vuelven con cada lluvia como vienen reclamando hace años.
Las familias eligen y defienden esta escuela histórica de Lugano porque cuenta con un proyecto de Granja con varios animales y huerta, como nos cuenta Yanina mamá de la escuela y egresada de la misma escuela. Un proyecto que el ministerio de educación ha abandonado y que es sostenido por la cooperadora y el trabajo extra de los docentes. Nos cuenta “Estamos haciendo el corte de Av. Roca pidiendo las soluciones de infraestructura que ya venimos pidiendo hace más de tres años. No tenemos respuesta, hay actas firmadas que nunca se cumplieron. Solamente hicieron un lavado de cara pero se caen a pedazos los revoques, hay cables sueltos, inundaciones, un basural con ratas frente a la escuela. Estamos pidiendo respuestas, nos vamos a quedar acá cortando la calle, es la única manera que encontramos”
Otra mamá nos cuenta que “Se corta la luz por los problemas que hay de goteras, cada dos por tres hay problemas con la luz. El problema es de infraestructura general, nos dicen desde el ministerio que las gradas pertenecen al autódromo entonces el techo no lo pueden impermeabilizar. Igual, son todas soluciones momentáneas, nosotros pedimos una solución de fondo que sería que construyan una nueva escuela, que sea digna y no en las condiciones que estudian ahora los chicos. También, hay un baldío lleno de escombros y ratas, las cloacas se rebalsan, lo mismo todos los años. El año pasado vino Domínguez, firmó un acta y se comprometió a hacer todos los arreglos. En febrero taparon algunos agujeros y pintaron, pero este año se volvió a llover y desde el ministerio no se acercó nadie”
Miembros del sindicato Ademys, docentes de la Agrupación 9 de Abril-lista marrón y el Comité en Apoyo al Frente de Izquierda en Lugano estuvieron acompañando a docentes y familias. El legislador porteño por el Frente de Izquierda, Marcelo Ramal, acercó su solidaridad y se comprometió a difundir y denunciar el abandono en que tiene el Ministerio de Educación de la Ciudad esta escuela. Los problemas edilicios de la Escuela 18 DE 21son parte de las políticas de abandono de la educación pública del gobierno de la Ciudad que se expresó este año con 13 escuelas secundarias tomadas y dos marchas masivas de estudiantes. Esta semana el PRO presentará el presupuesto 2016 para la Ciudad de Buenos Aires que tuvieron escondido durante la campaña electoral. ¿Cuánto más bajarán la partida para educación que cayó de un 28% en el 2008 a un 20,6% en el 2015? ¿bajarán aún más el presupuesto para infraestructura que llegó al insultante 1,53% en el 2015? Mientras, se subsidió la educación privada con un 16% del presupuesto.
A dos días del ballotage en el que Macri se definió como el nuevo presidente de los argentinos para los próximos cuatro años nos lleva a preguntarnos ¿por qué ganó un candidato que no solo redujo el presupuesto en educación sino que persiguió y atacó a la docencia y estudiantes? El análisis es complejo y no está acabado, pero los docentes bien sabemos que los dos candidatos que se enfrentaron el domingo Macri ni Scioli atacaron a la educación pública: falta de vacantes, edificios en ruinas, precarización laboral y acuerdos salariales por debajo de la inflación.
Las familias decidieron nuevo corte de la Avenida Roca mañana miércoles a las 8am.