×
×
Red Internacional
lid bot

Sociedad. Lugano se moviliza por la escuela pública

La Izquierda Diario publica una carta que llegó a la redacción de un padre de la escuela porteña 18 DE 21 Jorge Newbery que cortaron Av Roca para exigir que el Gobierno de la Ciudad resuelva los problemas edilicios.

Miércoles 5 de julio de 2017 13:55

El 28 de junio la comunidad de Lugano salió a la calle para denunciar el estado de la escuela 18 DE 21 Jorge Newbery. Docentes, padres y alumnos cortaron Av Roca a la altura del colegio. Cloacas tapadas, aulas sin techo y ratas son algunos de los problemas que tiene la escuela.

La página del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires describe la escuela 18 como” una escuela granja en la ciudad” llena de animales y huertas rodeada de una gran arboleda.

La realidad es que la escuela dista mucho de ser la Comarca de la Tierra Media de Bilbo Bolsón, la tierra ficticia creada por el escritor británico J. R. R. Tolkien que aparece en sus novelas El Hobbit y El Señor de los Anillos.

La escuela granja está ubicada en Av. Roca Puerta 9 en los terrenos del Autódromo Oscar Alfredo Gálvez en el barrio de Lugano “Villa Riachuelo” y fue construida bajo las tribunas del autódromo. Se encuentra prácticamente en ruinas, con filtraciones, aulas llenas de humedad, paredes electrificadas, baños en estado deplorable, rodeada de un predio al aire libre lleno de árboles y campo. Los días de lluvia o de frío, los niños y las niñas no tienen dónde estar en el recreo ya que no cuenta con un sector techado donde jugar.

La semana pasada, al entrar a la mañana, encontramos las tapas de las cámaras sépticas abiertas y rebalsadas de agua servidas en medio del parque arbolado donde juegan nuestros niños y niñas en los recreos.

La posibilidad de accidentes está latente poniendo en riesgo la salud de alumnos, alumnas y docentes. A modo de ejemplo, una nena se colocó en el cuello un precinto que encontró tirado en el parque.

Hay ratas que durante las noches dejan excrementos en los bancos de las aulas, uno de los grados funciona en la biblioteca ya que el aula esta sin techo desde febrero.
Estas condiciones generan que los chicos estudien en un ámbito que no es el apropiado. En la entrada hay un enorme cartel amarillo del Gobierno porteño que da cuenta del proyecto de construcción de un nuevo edificio, pero las obras están paralizadas.

Sin embargo el Gobierno de la Ciudad sí está invirtiendo en el barrio de Lugano ya que se está llevando adelante una obra de gran envergadura: LA VILLA OLÍMPICA para los próximos YOGS 2018. Esta obra está produciendo inundaciones en el barrio por falta de desagües fluviales.

Hace pocos días el Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, junto a Lilita Carrió en campaña electoral, recorrieron el Jardín de Infantes que está a pocos metros de nuestra escuela, sacándose selfies que Diego Santilli, Vice Jefe de Gobierno, colgó en su facebook, recibiendo críticas de vecinos, padres y madres de alumnos que asisten a este establecimiento. El sitio web ha censurado, borrado y bloqueado todos los comentarios.

Desde hace años que venimos reclamando por mejoras edilicias y de seguridad pero las obras se vienen postergando. Ni la década ganada ni la revolución de la alegría han resuelto los problemas de esta escuela ni los de muchas otras más. En 2012, Cristina Fernández de Kirchner presentó el Plan Nacional Quinquenal de Educación que planteaba que hasta 2015 se construirían 2.671 nuevas escuelas en todo el país y destinaba financiamiento a infraestructura.

Un recorrido por las escuelas del conurbano bonaerense, de cualquier provincia y de CABA, muestra que la realidad está muy alejada del paraíso que presentaron. Una de las demandas de la huelga docente de principio de año fue la pelea por inversión en infraestructura.

La comunidad educativa de la escuela 18 junto a padres y madres, alumnas, alumnos y docentes de otros colegios del distrito, estamos organizados y en asamblea decidiremos los pasos a seguir ante tamaña desidia.

Queremos denunciar y repudiar el accionar policial que durante el corte, amedrentó, filmó y fotografió a los vecinos y vecinas que estábamos participando de la protesta, Este modus operandi viene siendo utilizado hace años. Ya lo vimos en las huelgas docentes y en las luchas de las y los trabajadores de Kraft , Lear, AGR- Carín entre otras. Es utilizado cada vez que salimos a reclamar por nuestros derechos.

Es claro que ni este Gobierno ni el anterior, invirtieron en la escuela pública y si el Gobierno quiere ser coherente con lo que dice sobre seguir sosteniendo la escuela pública, debe dejar de financiar la escuela privada e invertir en la educación pública.


Oscar Zunzunegui

Militante del PTS y miembro de la agrupación Marrón de Coca Cola.