lid bot

Temporal. Luján debajo del agua

La ciudad de Luján marcó el pico de la crecida a las 14 horas del jueves 30. Durante todo el día, la cobertura de los medios giraba en torno a si el agua llegaría o no a la famosa basílica, sin preocuparse mucho por las casas que iban quedando bajo el agua cuando la suba del río superó los 5 metros. Al llegar a esa altura, había 350 personas evacuadas, mientras un chico de 14 años se encontraba desaparecido al cerrarse esta edición.

Viernes 31 de octubre de 2014

Fotografía : DYN

El mediático Secretario de Seguridad Sergio Berni, junto al Intendente Municipal Oscar Luciani, sobrevoló por la tarde en helicóptero las zonas inundadas de la ciudad. Sin embargo, al llegar la noche gran parte de los evacuados seguían sin soluciones concretas y con una gran incertidumbre. Las zonas más afectadas han sido las localidades de Jáuregui, Olivera y Pueblo Nuevo.

Lo histórico ya no es solo la peregrinación a la basílica, sino las inundaciones que la población bonaerense sufre hace más de 30 años; esta es la quinta inundación que sufre la zona este año, y el 30% de la ciudad está anegada. A la falta de mantenimiento de la cuenca que acumula basura y residuos naturales, se agregan la construcción de countries ocupando los humedales y las grandes extensiones sojeras con canales clandestinos para el riego. Esta vez, la crecida del río superó la cifra del año 2012, todo un récord. A pesar de haber padecido una situación similar dos años atrás, los funcionarios no tomaron las medidas adecuadas para evitar la catástrofe actual.