La firma del Grupo Luksic SAAM cerró acuerdo con American Airlines por la suma de 32 millones de dólares, para adquirir el 100% de empresa de servicios Aerosan que opera en Colombia, Ecuador y Chile

Cristobal Cartes Bernal Estudiante de Medicina U. de Antofagasta. Militante Vencer.
Viernes 21 de agosto de 2020
El día de ayer la firma Sudamericana Agencias Aéreas y Marítimas (SAAM) ligada al grupo Luskic, anunció el cierre de un acuerdo con American Airlines por 32 millones de dólares, para adquirir el 50% de participación en dicha aerolínea, y de esta forma, adquirir la totalidad de las acciones de Aerosan, empresa que presta servicios aeroportuarios a países como Colombia, Ecuador y Chile.
Es en este sentido que el gerente general de SAAM Macario Valdés, anunció que esta "transacción", "es coherente con nuestra estrategia de crecimiento, nos permitirá desplegar nuestro modelo operacional y aprovechar las capacidades que hemos desarrollado en nuestros negocios".
En un contexto de pandemia y de profundas crisis sociales y económicas históricas arrastradas desde el 2008, grupos multimillonarios del país y de Latinoamérica en su conjunto, como el grupo Luksic, durante la pandemia han aumentado sus ganancias a destajo, mientras millones de trabajadores y trabajadoras hoy se encuentran cesantes, ya sea despedidos o suspendidos gracias a la ley de "protección" del empleo, aprobada incluso por el PC en el mes de marzo.
Pero por si no fuera suficiente, Luksic ha aumentado el dinero en sus bolsillos a costa de mantener a como dé lugar el funcionamiento de las grandes mineras de la región de Antofagasta, incluso con cientos de trabajadores contagiados y algunos fallecidos. Para Luksic la pandemia ha significado hasta ahora una fuente de ganancias aún mayor que periodos previos al coronavirus, las mineras continúan produciendo, sin importar la vida y seguridad de sus trabajadores.
Ahora, con este nuevo anuncio de una firma del grupo Luksic, comprando nada más ni nada menos que la mitad de participación de una aerolínea, y adquiriendo una nueva empresa para continuar generando riqueza a costa de despidos, contagios y muertes, vemos que esta crisis no nos afecta a todos por igual, porque con esta nueva adquisición de uno de los dueños de Chile, queda evidenciado una vez más, que grandes empresarios y capitalistas a no poder más como el grupo Luksic se han hecho más ricos durante la crisis sanitaria del coronavirus, mientras los pobres se han hecho más pobres y mientras la clase trabajadora y el pueblo pobre pone los contagios y muertos.
Escenario muy distinto sería si esos 32 millones de dólares del Magnate Luksic estuviesen a disposición de enfrentar la crisis sanitaria, las millones de personas desocupadas con sueldos de emergencia acordes a la canasta básica, etc. Es por esto que es fundamental luchar por imponer un impuesto progresivo a las grandes fortunas y familias más ricas del país, además de un impuesto extraordinario a los grupos mineros privados y transnacionales. Pelear para que de una vez la crisis la paguen los grandes empresarios y capitalistas, y no la clase trabajadora.